PV_Banner_BCN_NdV_1280x150px

Moda

'And after all this, won't you give me a smile?'

"Y después de todo esto, ¿no me regalarás una sonrisa?" Fragmento de la letra de 'London calling' de The Clash, que se convirtió en un himno de protesta durante los años ochenta en Reino Unido.

Martin Parr. The last resort, 1983-1985. © Martin Parr / Magnum Photos
'And after all this, won't you give me a smile?'

Un helado verde, de esos de menta con chocolate que gustan a los extranjeros, niños sin camiseta y una chica que no debe pasar de los 20 con jersey de cuello alto y una camisa de manga corta y vaqueros. Es una fotografía de Martin Parr, fotógrafo inglés. Recientemente formó parte de la exposición The 80s: Photographing Britain (Los 80: fotografiando a Gran Bretaña) en la Tate Britain de Londres, una exposición que intentó hacer un retrato fidedigno de la sociedad británica de la década, y reescribirla visualmente esta vez sin obviar factores determinantes como el thatcherismo durante los diez años de mandato de la primera ministra.

Fotógrafo y documentalista, Martin Parr adopta una postura satírica y sin filtro de la realidad más mundana. Ni romanticismo, ni idealismo, Parr juega con el kitsch y la realidad de la Inglaterra profunda. La serie fotográfica a la que pertenece la foto, The last resort, es un juego de palabras entre “último recurso” y resort como palabra para referirse a una zona de veraneo o complejo turístico. Hay quien dice que captura y personifica “la esencia británica” del momento. Parr se aleja del Londres-centrismo, y elige New Brighton, una localidad costera en la bahía de Liverpool, en el centro-oeste de Inglaterra, poco pretenciosa y de clase trabajadora.

'And after all this, won't you give me a smile?' Martin Parr. The last resort, 1983-1985. © Martin Parr / Magnum Photos

Hechas entre 1983 y 1985, en un color saturado en un momento en el que aún triunfaba el blanco y negro, las fotografías parecen enaltecer el deterioro de la sociedad británica, de forma casi provocativa. En The last resort, el identitario popular se aleja de la idea pomposa y protocolaria de chalecos, americanos, sombreros, medias y talones. Acostumbrados a décadas de conjuntos pulidos y almidonados, en las fotografías de Parr los personajes llevan las mangas arremangadas, los cuellos arrugados y los botones desabrochados. Algunos no se dignan ni en llevar camiseta y van con el torso descubierto. Y bañadores, por supuesto. Una falta de decoro que responde a la época de transformación que se vivió en los ochenta en Gran Bretaña, época tumultuosa que todavía se recuerda con rabia y resentimiento. Una crisis latente, marcada por la crisis de la minería, la desindustrialización en el país que inventó la industrialización y la caída de la industria tradicional, por una centralización económica en la capital.

'And after all this, won't you give me a smile?' Martin Parr. The last resort, 1983-1985. © Martin Parr / Magnum Photos

Como en toda crisis, la ropa se vuelve medida y descuidada. Triunfa la practicidad y, como vemos en las fotos, los protagonistas, en gran parte por el contexto veraniego, no ven necesidad de formalidad; el bañador como vestimenta aceptada (indumentaria a menudo prohibida en espacios públicos). Es el auge de la ropa deportista, de los logos y las marcas. La comodidad y la ropa sencilla. En época de sufrimiento, se prioriza no pensar, y la ropa deja de ser una prioridad: “Primero como, después me preocupo por vestir.” Se instaura la propaganda como un estampado más. El merchandising como símbolo de estatus. ¿Y por qué no? Triunfa el sector servicios y la sociedad del bienestar. Se consolida el poliéster y la producción en masa. Los ochenta son testigo de un cambio paradigmático entre el "antes" y el "ahora"", se pasa de la formalidad al coloquialismo. Por eso chocan las fotografías de Martin Parr, porque contrastan con una idea que tenemos extendida, pero externa, hacia la cultura británica, una sociedad costumbrista que quiere preservar el arte de la sastreria y venera Savi impermeables, al igual que sigue venerando y celebrando la monarquía, empezando por la boda de los príncipes de Gales, en 1981. Martin Parr documenta el paso del cliché del inglés como es debido al inglés que hace balcóning y se emborracha en Magaluf, que pasa de vestirse con las mejores telas en .

'And after all this, won't you give me a smile?' Martin Parr. The last resort, 1983-1985. © Martin Parr / Magnum Photos

banner-automobil-180x180Impremta Pages - banner-180x178

Te pueden
interesar
...