MM_BONART_1280x150

Exposiciones

Deeria, xilografía psicoenergética

Deeria, xilografía psicoenergética

Gerard Fisa Biscarri presenta en Can Xerta, el antiguo molino papelero de Sant Pere de Riudebitlles, la muestra de sus grabados acompañados de las matrices en un ejercicio pedagógico que combina colores y formas. Implicado de lleno en la organización del Circuito de Arte de Sant Feliu que este año ha llegado a su tercera edición, Gerard ha robado el tiempo al tiempo para realizar el montaje de sus xilografías psicoenergéticas, componiendo conjuntos de fuerza telúrica y estructurando los espacios con cruces de organicista entramado. Cada uno de los ámbitos exhala dinamismo e intensidad, viveza y vibración, contundencia y ánimo positivo.

Durante la tarde de la inauguración el pasado sábado 14 de junio, sus acólitos musicales Jordi Sabat y Valentí Querol interpretaron un concierto de intimísima intensidad poética: Dylan, Lenon y Bach escogidos y ensayados por la ocasión, única e irrepetible de la serena armonía de la guitarra y el vencejos que cruzaban el cielo enmarcado por las casas del río, las antiguas fábricas papeleras y los vetustos palacios con escudos ancestrales. La sesión musical estuvo acompañada de una cata de vinos de Cal Bardera, una pequeña bodega autosuficiente producida en la masía del mismo nombre. Etiquetado con los dibujos de obras de artistas del territorio buscando el apoyo mutuo de la comunidad con agricultura regenerativa.

Deeria, xilografía psicoenergética

El proyecto de reavivación de Can Xerta ha sido reconocido institucionalmente. La actividad cultural es un polo permanente de atención por los comarcanos que se acercan a la villa de los marqueses de Llió. Hace poco era Joan Maria Minguet Batllori quien presentaba su último libro, Por una República catalana de las artes, ensayos panfletario editado por Fonoll, en el que declara que el arte no es nunca neutral sino que forma parte del campo de batalla. Y Gerard con su arte de grabar, fruto de rascar y escarbotar el linóleo, produce un mundo de virutas, curvas como las de este río de Bitlles que surca el terruño y construye un cañón, un desfiladero, un afraude. Un barranco con un agujero, como es el Foradot del molino de Can Xerta, un atajo abierto para escabullirse y bajar a Cal Carol. Riudebitlles tiene además numerosas vueltas o galerías porticadas, lavaderos, callejuelas antiguas con contraste de los diversos graffiti, que le dan vida. O las ventanas de la buhardilla de algunos de los caserones intervenidos con pantallas azules, de un azur intenso y mágico. La acequia surca las calles dando la fuerza a los molinos que baten los trapos viejos para convertirlos en papel nuevo donde estampar con traza las arabescas decoraciones sobrepuestas y componiendo un puzzle de baldosas en cruz.

Deeria, xilografía psicoenergética

La crucifixión o la parte de un cuerpo clavado en la cruz y sus dos ángeles recogedores de la sangre es un tema que Gerard ha perpetrado remitiendo su espíritu a los prerrafaelitas, vete a saber porqué y cómo habrá llegado a intuir este retablo desgajado, esbozado, sólo una parte que evoca la totalidad, en una parte que evoca la totalidad, metonimia, figuras retóricas, recursos literarios aplicados a su plano físico y artístico.

Y para colmo de Maria, Maia Biscarri, su madre, lo aprovecha, y bien hecho que hace, para volver a tocar a bombo ya corneta los libros que ha publicado, Tobaira de las aguas, El códice verde y El ojo de la luz y la tiniebla; de tal madre tal hijo, o digno el hijo de su madre. Olmo Yerash.

Deeria, xilografía psicoenergética

MM_BONART_180x180thumbnail_arranzbravo. general 04-2014

Te pueden
interesar
...