bonArt-1280x150px

Exposiciones

Gustavo Torner y su centenario en la Academia de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid conmemora el aniversario del nacimiento del artista de Cuenca.

Cántico (A San Juan De la Cruz), 1991. © Gustavo Torner
Gustavo Torner y su centenario en la Academia de San Fernando
bonart madrid - 31/05/25

Las pinturas de gran formato de la etapa de madurez de Gustavo Torner toma toda su potencia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de la ciudad de Madrid. Una exposición comisariada por Arturo Sagastibeza, centra todo el interés en el período de grandes creaciones que pintó el artista entre 1977 y 2008.

Casi la totalidad de las obras expuestas en la RABASF son de colecciones privadas y muchas de ellas inéditas, con una importancia de la Fundación Torner de Conca. Gustavo Torner fue un artista polifacético y clásico y la Real Academia rinde homenaje con trece obras resaltando su legado y su influencia dentro del arte abstracto español.

Gustavo Torner y su centenario en la Academia de San Fernando Exposició de Gustavo Torner a la RABASF

Un pequeño recorrido expositivo con obras de gran tamaño explica el comisario, una muestra que se podrá visitar hasta el 27 de julio, momento en que Gustavo Torner cumplirá cien años. Las obras se explican por sí solas y es una síntesis de culturas, civilizaciones y tiempo que caracterizó a la obra del artista español. Es un testimonio de la densidad y riqueza de un momento esplendoroso de su pintura.

Gustavo Torner es figura primordial de la segunda generación abstracta o generación de los años cincuenta del siglo XX, con una obra diversa y ecléctica. Estas pinturas expuestas son sinónimo de entusiasmo y vitalidad de una segunda juventud, pero llena de madurez, dominio de la técnica, además de sabiduría de un artista consumado en la escena artística.

Gustavo Torner y su centenario en la Academia de San Fernando Exposició de Gustavo Torner a la RABASF

Un artista multidisciplinar que marcó la historia del arte español. Ingeniero de formación y artista por vocación, Torner es una figura imprescindible para comprender el desarrollo del arte abstracto en España. Vinculado a la llamada 'línea lírica' del informalismo —más racional y estructurada que el expresionista del grupo El Pas—, su trayectoria abarca más de ocho décadas de producción artística que trasciende los límites tradicionales de la pintura.

La mirada del espectador le transportará a un enorme impacto visual, con piezas poderosas de presencia física y unas dimensiones importantes. También es necesario detenerse en la variedad de Colores, de formatos irregulares, complejidad compositiva y paneles que se elaboran individualmente, pero acabando conjuntándose para crear los polípticos que caracteriza a la obra de Gustavo Torner.

El centenario de Gustavo Torner también se celebrará en Cuenca, ciudad natal del artista y uno de los artistas principales junto a Fernando Zóbel o Gerardo Rueda. Como complemento de la exposición que se puede disfrutar en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, se ha creado una de forma simultánea en la Fundación Torner de Cuenca.

336x280bonArt-180x180px

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88