thumbnail_BONART_BANER (817x68)

Exposiciones

El viaje de ida y vuelta de Alberto Carrera Blecua

La Diputación Provincial de Huesca rinde homenaje al artista local

Viatge d'anada i tornada d'Alberto Carrera Blecua a la DPH
El viaje de ida y vuelta de Alberto Carrera Blecua
bonart huesca - 26/05/25

Relato en forma de exposición en la sala de exposiciones de la Diputación de Huesca donde se rinde homenaje al artista Alberto Carrera Blecua (1952-2017) bajo el título Viaje de ida y vuelta que se podrá visitar hasta el 20 de julio Una muestra que toma el poder de regreso sin retorno, de alfa de omega, el artista.

Es una especie de viaje interior, conviviendo entre obras inéditas, también recientes, con otras creaciones de décadas anteriores. Comisariada por Pía Minchot y Javier Carrera, cuenta también una historia artística y cultural de la ciudad de Huesca, con representaciones de la misma población, además de situar Huesca en el mapa del arte contemporáneo.

El viaje de ida y vuelta de Alberto Carrera Blecua Horitzons prestats, 2016, col·lecció Carrera Blecua

Estructurada en tres ámbitos o actos, como una especie de ópera, este viaje de ida y vuelta de Alberto Carrera Blecua, además de tener un prólogo y un epílogo, el recorrido expositivo invita al visitante ya su mirada a crear un viaje por una travesía introspectiva y surcar paisajes invisibles de la misma. recuerdos y estados de conciencia, creando una mirada en 1988, cuando Carrera Blecua expuso en Huesca con El viaje.

Elementos conceptuales como la sensualidad, la permanencia, la soledad, el poder son elementos que se encontrarán en la muestra y es perfecto para conversar con el artista, su obra y todas sus aristas. Alberto Carrera Blecua es considerado un referente del arte contemporáneo y es el pintor de Huesca más internacional de su generación.

El viaje de ida y vuelta de Alberto Carrera Blecua Col·lecció Carrera Blecua

El inicio lo marca G7 camino de ida y vuelta, junto con otras piezas y textos de Javier Carnicer, músico y poeta. pintura, creaba instalaciones artísticas.

Pía Minchot ha calificado el proyecto como "viaje personal en el que nos hemos encontrado con la obra de Alberto, y al que le hemos querido dar un relato para poder contar su trabajo de una forma que no cayera ni en el obituario ni en el homenaje póstumo, y que tampoco fuera una retrospectiva. No queríamos hablar desde los códigos".

thumbnail_Centre Pere Planas nou 2021Baner-generic-180x180_

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88