MM_BONART_1280x150

Exposiciones

El IVAM se transforma con las obras de Senga Nengudi y Maren Hassinger

El museo valenciano expone más de treinta obras de ambas artistas.

Exposició Senga Nengudi i Maren Hassinger, cortesia IVAM
El IVAM se transforma con las obras de Senga Nengudi y Maren Hassinger
bonart valencia - 25/05/25

El Instituto Valenciano de Arte Moderno explora el trabajo de Senga Nengudi y Maren Hassinger y lo hace con un recorrido de cincuenta años de trayectoria del tándem artístico. Exposición con comisariado de Lucia Aspesi y Nuria Enguita, se descubre las prácticas de las dos artistas afroamericanas con inicio en los años setenta hasta la actualidad.

Relación vital y artística de las dos mujeres artistas con una importante huella de dadaísmo y surrealismo contrapuestos con el minimalismo, explorando la dimensión performativa del cuerpo, la danza y los objetos escultóricos, con dieciséis piezas de Nengudi y diecinueve de Hassinger. Una exposición que podrá visitarse hasta el 2 de noviembre y recorre años de colaboraciones entre la de Chicago y Los Ángeles, concretamente cuando eran miembros del Studio Z de la ciudad de California.

El IVAM se transforma con las obras de Senga Nengudi y Maren Hassinger Exposició Senga Nengudi i Maren Hassinger, cortesia IVAM

En la década de los setenta, ese colectivo espontáneo de creadores y artistas se originó con el objetivo de crear un espacio donde los artistas afroamericanos podían expresar de forma libre y apoyarse. La muestra se construye a partir de vídeos, esculturas, instalaciones, fotografías y textos que irán de 1969 hasta 2014.

La cuestión de la cronología es, precisamente, clave para entender esta forma de habitar el museo, que pasa por la reconfiguración de varios de sus proyectos para adaptarlos tanto al espacio como al contexto actual.

El IVAM se transforma con las obras de Senga Nengudi y Maren Hassinger Exposició Senga Nengudi i Maren Hassinger, cortesia IVAM

En el IVAM se combina piezas conocidas del binomio artístico, con otras piezas menos conocidas, casi nuevas, junto a diferentes site-specifics adaptados al museo valenciano. Este camino expositivo será también de relación vital y artística entre Senga Nengudi y Maren Hassinger a lo largo del tiempo, creando y estableciendo diálogos con rastros, pisadas, ecos entre caminos singulares compartidos.

La exposición no pretende realizar un trabajo binario, sino encontrar una manera de hablar de las referencias que tuvieron. Senga Nengudi centra más su trabajo en las vanguardias, las identidades políticas o los rituales, Maren Hassinger apuesta por el minimalismo y el postminimalismo, compartiendo el trabajo de la performance del cuerpo. Sin seguir un hilo cronológico, se articula mediante cinco ámbitos, cogiendo el punto de partida con dos breves textos de las artistas escrito en el año 2000.

La muestra también explora el interés de las artistas por "formatos colaborativos". Ambas fueron coautoras y aparecieron en las performances de cada una en numerosas ocasiones. Junto a las obras de Senga y Maren la exposición reproduce vídeos de Barbara McCollough y Ulysses Jenkins - dos cineastas cercanas a ellas - que documentan formas de acciones colaborativas de los años 70 y 80.

Baner-generic-180x180_MatterMatters_Bonart180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88