Aparece un whatsapp en la pantalla de mi móvil, esta herramienta mágica y diabólica que provoca disfrute y adicción al mismo tiempo es Eva Buch, la directora de educación, divulgación y patrimonio de la Fundación Naturgy. añadido, ¡a ver si es verdad! Pero seguimos. Me empieza a hablar de la Pasión de Olesa y su magnífica colección de arte. (LaFact) según me comenta Adrià Fornés, su director. de Olesa, que hacía muchos años que vivía fuera, pero hace unos años volvió y, como no, la van y se reclutó para ayudar a potenciar esta iniciativa cultural que arranca en 1538, sí, sí, 500 años de esfuerzo colectivo para desarrollar un evento de estas características. representación, el calor humano, el sentido de concordia, la escenografía, la actualización de esta representación… la monumentalidad de todo se hace evidente.
Colección de arte de la Pasión. Quim Moreno, activista cultural, editor y docente artístico en Elisava, con el que coincidimos en la junta de la Appec (Asociación de Publicaciones Periódicas en Catalán), me lo encuentro por el pasillo mientras estaba haciendo la visita por la pequeña exposición que le invitan a lo fuera. Me dicen que los Comediants, este grupo teatral catalán bastante conocido, también son de esta ciudad escondida bajo una de las montañas más míticas e ignotas de Cataluña. milenario en la Fundación Vila Casas de Barcelona y, además, en el 2024 la Generalitat de Catalunya la reconoció con el Premio Nacional de Artesanía. determinado aspecto: la cruz, el cuerpo de cristo, la cara de cristo, el aura de toda la liturgia… En la colección encontramos nombres destacados como el de Antoni Tàpies, Ignasi Aballí, Arranz-Bravo, Antoni Clavé, Josep Guinovart, Antoni Llena, Joan Pere Viladecans… y había que empezar a poner en rey la artigrafía catalana. Por lo tanto, esta elección no es casual, como la elección para el año que viene, la artista Assumpció Mateu. y generar una gran exposición con todo este material.