La Fiesta del FAD 2025 , celebrada el pasado 15 de mayo, culminó con la entrega de la Medalla del FAD , un galardón honorífico que desde 1928 pone de relieve trayectorias y proyectos ejemplares dentro del ámbito de las artes. Este año, la distinción ha recaído en la Fundación Vila Casas por su dedicación sostenida a la promoción y difusión del arte contemporáneo en Cataluña.
La Junta del Fomento de las Artes y del Diseño (FAD) ha querido reconocer "su tarea incansable y el compromiso firme con la cultura, tanto en la preservación del patrimonio artístico como en el apoyo a los creadores visuales". Según el FAD, la red de museos de la Fundación, las exposiciones de calidad y la proximidad con la sociedad la convierten en "una institución imprescindible para entender y disfrutar el arte hoy".
La Dra. Montse Viladomiu , vicepresidenta de la Fundación, y Bernat Puigdollers , director de Arte, recogieron la medalla de manos de la presidenta de la A‑FAD, Carol Fleischman , y de Maria Lluïsa Samaranch , miembro de la junta del FAD.
Carol Fleischman, Bernat Puigdollers, Montserrat Viladomiu i Maria Lluïsa Samaranch. Foto: Xavier Padrós.
En los últimos años, la Medalla del FAD ha reconocido a entidades y personalidades tan diversas como las fundaciones Arrels , Loewe y Kālida Sant Pau ; la empresa textil Teixidors ; el Hospital San Juan de Dios ; el diseñador Òscar Tusquets; la firma Santa Eulalia; el Banco de Alimentos; la creadora Sybilla; el poeta Joan Margarit, y el artista Rosalía.
Sobre el FAD
El Fomento de las Artes y del Diseño es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a asociaciones profesionales y empresas vinculadas al diseño. Su misión es estimular la excelencia y promover la cultura creativa en campos como el producto, la arquitectura, la moda, el diseño gráfico, la comunicación visual, la artesanía y las artes en general, apoyando a las nuevas generaciones de creadores.
Exposició Santi Moix 'La costa dels mosquits. Una antològica (1998-2022)'. Espais Volart ©AntoniaMardones GrisArt