LH_BONART_1280X150

Noticias

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos

Un año lleno de innovación cultural, con proyectos que conectan el arte, la gastronomía, la naturaleza y la automoción en Cataluña.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos
bonart barcelona - 11/04/25

El grupo bonart ha presentado las actividades y proyectos previstos para conmemorar su 25 aniversario. El acto tuvo lugar el jueves 10 de abril a las 12 h en el Hotel Arts Barcelona, frente a un público invitado del sector cultural y económico catalán. Ricard Planas, director general del grupo bonart y editor de la revista, junto a Daniel Fuentes, responsable de la gestora cultural, expusieron la programación de actividades del grupo y los proyectos de la gestora para 2025, año de celebración del cuarto de siglo de bonart. Un recorrido de 25 años que, como el Hotel Arts, ha sido un punto de encuentro esencial para la creación y la innovación artística.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Daniel Fuentes i Ricard Planas durant l'acte de presentació a l'Hotel Arts.

Ricard Planas inició la presentación recordando la primera actividad del 25 aniversario: la VI edición de los Premios bonart, celebrada en noviembre de 2024 en el Espai Fundació “la Caixa” de Girona. El evento se repitió el viernes 22 de noviembre en el CaixaForum de Barcelona, culminando una edición que reconoció la labor de veinte destacadas instituciones y profesionales que han contribuido a la difusión y promoción del arte contemporáneo y la cultura en Cataluña y más allá. Entre los galardonados, había figuras destacadas de la cultura catalana e internacional, como Montse Oller (vicepresidenta de la Fundación Lluís Coromina Isern y CEO del grupo Agrienergía), el Museo elBulli 1846 , Narcís Planas y Anna Maria Camps (presidentes de honor de Bonart Cultural), los arquitectos de RCR Arqui , el Museo Guggenheim de Bilbao , el Gobierno de Andorra y Jaume Plensa , reconocido por su contribución a la internacionalización del arte desde Cataluña . Para más información e imágenes de los actos de los VI premios bonart, puede consultar la noticia completa aquí .

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos

A continuación, se presentó el proyecto Miramar Explora , iniciado en octubre de 2024 con una jornada de reflexión en el restaurante Miramar de Llançà. El proyecto continuará en septiembre de 2025 con una exposición en el centro cultural de la Casa de Cultura de Gerona, explorando la creación artística a través del arte gastronómico del chef Paco Pérez (Grupo Miramar).

Desde la gastronomía como expresión artística se pasó a la comunicación con el proyecto Inclassificables , ideado por bonart y el periodista David Escamilla. Este proyecto ha consistido en dos ediciones de podcasts grabados con artistas y creativos en destacados centros culturales de Cataluña. Los episodios, emitidos por Catalunya Ràdio, servirán para presentar la revista bonart a lo largo del 2025 en todo el territorio. Planas anunció que se realizarán varias presentaciones en el marco de la tercera temporada del podcast. Además, en septiembre se presentará en el Palau Robert el libro Inclassificables , que recogerá las conversaciones con los artistas participantes.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Aida Boix Grau, Ricard Planas, Rafa Tormo i David Escamilla durant la grabació del pòdcast Inclassificables al Centre d'Art de les Terres de l'Ebre - Lo Pati.

Daniel Fuentes continuó su presentación con el proyecto rutas biomiméticas , basado en el patrimonio cultural vinculado al paisaje. Esta iniciativa parte del principio de la bioinspiración, considerando la naturaleza como un hub de creatividad capaz de inspirar soluciones para los humanos. El proyecto, ya en marcha, ofrece itinerarios para que los visitantes descubran innovaciones inspiradas en las funciones de plantas y animales. En marzo se inauguró la ruta biomimética del Parque Natural del Guinardó, la primera de estas características en Cataluña, que se suma a la de Sant Jaume de Llierca (Garrotxa). Uno de los puntos de interés de esta ruta es la referencia a Antoni Gaudí, que aplicó principios biomiméticos a la Sagrada Família, especialmente en el diseño de las columnas interiores del templo, inspiradas en la geometría de una planta.

Otro de los proyectos destacados es la presentación, el próximo 25 de abril, del Plan Estratégico Patrimonial de la Automoción en Cataluña , en la sede del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC). Con el apoyo del director del museo, Jaume Perarnau, se expondrán las directrices de este plan, surgido de un documento base presentado en 2020 en el Departament de Cultura y otros agentes del sector. Este proyecto está dirigido por Ricard Planas y coordinado por Daniel Fuentes, con el asesoramiento de Josep Narcís Ardariu y David Sánchez (Federación Catalana de Vehículos Históricos), Salvador Servià y el propio Jaume Perarnau.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Exposició Bonart/Malart: El miracle continua a l'Espai Isern Dalmau de la Fundacio Lluís Coromina.

En el marco del 25 aniversario de Bonart, este mismo jueves 10 de abril se inauguró la exposición B onart /Malart: El milagro continúa en la Fundación Lluís Coromina de Barcelona. Esta muestra ilustra la evolución de bonarte, desde una revista nacida de la pasión por el arte y la cultura hasta convertirse en una gestora cultural implicada en proyectos que conecten las artes plásticas y visuales con la sociedad. A lo largo de los años, bonart ha hecho del diseño gráfico y la tipografía elementos esenciales de su identidad, transformando cada edición en un ejercicio de experimentación visual. La exposición, concebida como una muestra itinerante bajo la curaduría de Ricard Planas Camps y Nora Barnach, exhibe obras originales que han sido portadas de bonarte, con autores como Jaume Plensa, Cesc Abad, Josep Miàs, Francesc Guillamet y Eugenio Ampudia. Para más información sobre la exposición e imágenes, puede consultar la noticia completa aquí .

Más allá de las exposiciones y proyectos, bonart también llevará a cabo diversas presentaciones de la revista a lo largo del año. Una de las primeras será en el Museo de Arqueología de Cataluña, donde se presentará el monográfico dedicado al Museu Habitat, un proyecto que plantea una reflexión profunda sobre el papel de los museos hoy en día. También se presentará la revista bonart en castellano en la Fundación Mapfre de Madrid, una cita importante para seguir ampliando el alcance y difusión de la revista. Además, bonart organizará conjuntamente con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) una conferencia de Arcadi Pla con motivo del milenario de Montserrat, donde se hablará de las reformas arquitectónicas que se llevaron a cabo durante 30 años.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Portada de la primera edició de bonart en castellà.

Durante el acto, se anunciaron otras actividades que se desarrollarán a lo largo del 2025, como la presentación del libro Imaginarse res de Eduard Bigas en la librería Ona de Barcelona, así como la presencia de la edición en catalán y castellano de la revista en las ferias Artslibris de Lisboa y Barcelona . También habrá presencia durante el día de Sant Jordi , con la colaboración de la APPEC en Barcelona, en el Espai Eat Art de la Fundación Lluís Coromina en Banyoles y con la Fundación Atrium Artis en Girona.

En junio, está prevista la inauguración de una exposición del artista Eulàlia Grau en Andorra, bajo la curaduría de bonart. En el mismo período, se impulsará una tertulia con cuatro exconsejeros de Cultura de la Generalitat para reflexionar sobre el estado actual y el futuro de la cultura en Cataluña, y se apoyará la III Jornada Periodismo y Exilio de la Cátedra Hipólito Navidad y Mallol de Periodismo y Revistas en Catalán, que tendrá lugar en el Port de la Selva.

Por otra parte, la revista participa en la convocatoria de Beca Berta Casas , impulsada conjuntamente con la Fundación Atrium Artis y con la colaboración de la Fundación Lluís Coromina y el GEiEG. Esta iniciativa nace con la voluntad de fomentar la investigación en el ámbito del arte contemporáneo catalán.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Misses i Gàngsters (Etnografia), Eulàlia Grau (1973). Col·lecció MACBA

De cara al otoño, el grupo estará presente en la feria Swab , con imágenes del fotógrafo Yurian Quintanas, y en la feria Loop , donde se mostrará el videoarte de Roc Parés. Asimismo, se continuará colaborando con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona en el Máster de Arte y Luz , reafirmando así el compromiso con la formación y desarrollo de nuevos artistas.

Cabe destacar también la participación como media partner en la primera edición de la Bienal de arte joven GLOPS , que tendrá lugar en Vilafranca del Penedès, con Ricard Planas integrando el comité asesor, así como la comisaría de la exposición Visions of Catalonia: Crafting Art, enmarcada en la Bienal de Artesanía Contemporánea.

Entre otras colaboraciones, se organiza conjuntamente con la Fundación Antiguas Cajas Catalanas y la Fundación Lluís Coromina la Bienal de Artes Visuales Ricard Camí , un proyecto que busca estimular la creación artística con valores sociales y dar visibilidad a los artistas del país. Paralelamente, se está trabajando en la biografía del artista Xavier Medina Campeny y se ha establecido un acuerdo de colaboración con la empresa iGuzzini para la sede de la revista en Gerona.

Durante el mes de noviembre se presentará el libro A pelo y pluma , una obra de Ricard Planas, y como colofón del año, se prevé un acto de clausura del 25 aniversario en Barcelona, en el que se entregará el Premio Honorífico bonart a una persona o entidad destacada por su contribución a la cultura catalana.

Bonart celebra su 25 aniversario con un amplio programa de actividades y proyectos Simoom, Ricardo Tena (2020). Biennal d'Artesania Contemporània

GC_Banner_TotArreu_Bonart_180x180Baner-generic-180x180_

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88