Lluelles_banner-1280x150

Noticias

Cierra el Museo del Arte Prohibido

Tras meses de huelga y caída de ingresos, el centro abandona la Casa Garriga Nogués y apuesta por mover la colección por diferentes ciudades del mundo.

Cierra el Museo del Arte Prohibido
bonart barcelona - 27/06/25

El Museo del Arte Prohibido baja la persiana. El equipamiento ubicado en la Casa Garriga Nogués de Barcelona pone fin a su actividad de forma indefinida después de meses marcados por una protesta laboral que ha tenido un fuerte impacto en la asistencia y la viabilidad económica del proyecto. Según fuentes del museo, las movilizaciones y acciones visibles frente al edificio han derribado las visitas y, con ellas, los ingresos, provocando una situación insostenible para el funcionamiento del centro.

La huelga empezó después de que, en enero, el museo rescindiera el contrato con una de las empresas subcontratadas, Magmacultura, que gestionaba parte del personal de atención al público. La medida afectó a siete trabajadores, que fueron recolocados temporalmente en otros espacios culturales. Sin embargo, la protesta se mantuvo, liderada por el sindicato SUT y con el apoyo de trabajadores de otras dos empresas subcontratadas que también trabajaban en el museo. Las quejas de los trabajadores se centraban en unas condiciones laborales que consideraban precarias, como jornadas largas de pie, dificultades para hacer uso del tiempo de descanso establecido, la carencia de una climatización adecuada y la voluntad de ser incorporados como personal propio del museo.

Según la organización del museo, la presencia continuada de las protestas frente a las puertas acabó afectando gravemente a la entrada de público. El balance económico habla por sí solo: una caída del 75% en los ingresos respecto al año anterior y un descenso del 95% en las previsiones de crecimiento. El sindicato, por su parte, criticó lo que considera una actitud contradictoria del museo, que se presenta como un espacio en defensa de la libertad de expresión mientras rechaza frontalmente las demandas laborales, y afirmó que muchos visitantes decidían no acceder al recinto una vez enterados del conflicto abierto.

El Museo del Arte Prohibido, impulsado por el periodista y empresario Tatxo Benet, deja por ahora su sede física, pero no renuncia al proyecto. La intención es convertirse en una colección itinerante, con exposiciones temporales y colaboraciones internacionales, para continuar activa y convertirse en un espacio de reflexión en torno a la censura.

GC_Banner_TotArreu_Bonart_180x180MAG_Banner-Bonart-180x180_30.04.25_AAFF

Te pueden
interesar
...