Miguel Milà es uno de los pioneros y precursores del diseño industrial en el territorio catalán y español, reconocido internacionalmente y ahora el DHub crea un recorrido expositivo para conocer toda la trayectoria personal y de obra de Milá. Comisariada por Gonzalo Milà y Claudia Oliva, la exposición temporal coorganizada por el DHub, La Fábrica y el Madrid Design Festival, se podrá visitar hasta el 28 de septiembre.
Más de 150 piezas forman parte de este completo camino del diseño de Miguel Milà en una muestra que aporta una amplia capa documental que complementa y contextualiza la obra expuesta. Una sección documental con más de 270 documentos entre planos, dibujos y fotos originales ayudan a adentrarse en este contexto de Miguel Milà. Diseñador (pre)industrial .
Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial, DHub, 2025
Proceso de creación, fabricación, venta, proyección pública, ciclo de vida en objetos reconocidos en el paso de las décadas. Ocho salas del Disseny Hub Barcelona iniciando el camino expositivo con el contexto familiar, con los inicios de Milán y retratando la génesis de la disciplina del diseño industrial. A partir de ese momento, evolución será un concepto que irá en paralelo a sus ideas y creaciones con aportaciones dentro del contexto doméstico o intervenciones en el espacio urbano.
Las creaciones de Miguel Milà se caracterizan por combinar funcionalidad, elegancia y simplicidad, ya que como él mismo decía, un buen diseño debe ser siempre útil y, además, resistir sin problemas lo paso del tiempo. La artesanía, el bricolaje y la búsqueda de lo esencial caracterizan las muchas obras producidas por el autor que explicaba que su trabajo consistía, de entrada, en tener una idea y, después, en quitarle todo lo que estaba de más.
Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial, DHub, 2025
El Museo del Diseño-DHub acogió el legado de Milán ya en el año de su fundación en 2014 y ahora con Miguel Milà. Diseñador (pre)industrial, exhibirá por primera vez parte de todo este importante fondo. Miguel Milà sabía que la belleza de los objetos reside en su simplicidad y fue un maestro que dedicó su vida a perfeccionar el arte del diseño y en cada pieza, buscaba la esencia, eliminando lo innecesario para llegar a la solución más sencilla y efectiva. Sus prendas le perviven, la mayoría de ellas convertidas en clásicos atemporales codiciados por los amantes del buen diseño.
Después de la sala en la que ve la casa familiar como un universo para crear, llega el momento de diseñar para la modernidad y el diseño (pre)industrial. “Cuando empecé, todo debía diseñarse de nuevo”, explicaba. Miguel Milà desarrolló un sólido bagaje técnico y mecánico con artesanos de la carpintería y la herrería. Las últimas salas expositivas transporta al espectador y su mirada al confort doméstico, al confort urbano y al diseño atemporal.
"Es mejor ver un botijo roto que una botella de plástico abandonada"
Miguel Milá. Diseñador (pre)industrial, DHub, 2025