bonArt-1280x150px

Exposiciones

El archivo Portera protagonista de la Fundación Juan March de Palma

Parte de la colección de Alberto Portera crea la exposición temporal en Palma de Mallorca.

Archivo Portera de la Fundación March en Palma
El archivo Portera protagonista de la Fundación Juan March de Palma
bonart palma - 16/06/25

Alberto Portera fue un importante y destacado neurólogo aragonés y académico, pero además de su carrera médica, fue un apasionado del arte y del cine, amigo de muchos artistas, creando películas cuando creaban sus obras. Eso ha dado lugar a la exposición Archivo Portera de la Fundación Juan March de Palma, recorrido que se podrá visitar hasta el 11 de octubre.

La mirada se debe posicionar entre las décadas de los sesenta y los ochenta cuando Alberto Portera creaba filmaciones en super-8 de amigos artistas e intelectuales, un círculo donde se encontraban reconocidos artistas como José Guerrero, Asger Jorn, Antonio Saura o Manolo Millares. Unas películas casi inéditas en su gran mayoría y que ahora forman parte del núcleo expositivo del archivo Portera en la Fundación Juan March.

  • Alberto Portera. Fotograma de la película Millares 1972 (1972) © Manolo Millares, VEGAP, Madrid, 2024

El recorrido museográfico añade piezas de arte de la colección Portera, añadiendo además entrevistas o escritos. Alberto Portera tuvo una enorme amistad con Antonio y Carlos Saura, sumado a Eduardo Chillida o Miguel Labordeta. Portera falleció en 2019, dejando importantes filmaciones y obras de arte; no obstante, la Fundación March ha revisado y creado una selección para dar lugar a un recorrido repleto de momentos, nombres y detalles.

Alberto Portera trasladará al espectador por talleres de Martín Chirino, el Día Festivo de Guerrero en Nueva York, Asger Jorn trabajando en su día en el estudio de Saura en Madrid o Manuel H. Mompó con sus obras en la Bienal de Venecia de 1968 o en el mismo Rastro de la capital española. Ahora se descubre un legado espectacular de incalculable valor artístico y científico. La exposición temporal tuvo una primera parada en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca y, del 3 de junio al 11 de octubre, será la Fundación Juan March de Palma la que acoja todo este legado al descubierto.

  • José Guerrero, Día festivo, © José Guerrero, VEGAP, Madrid, 2024

La exposición se convierte, así, en testimonio del contexto público del arte en España durante más de tres décadas del siglo XX. En un registro visual en el que Portera capturó a algunos de los artistas españoles más relevantes del momento trabajando en sus talleres. Archivo Portera reúne 19 películas. “Algunas películas son más documental y cinema verité que otras, que son más de autor y están guionizadas, como las dedicadas a Millares, Guerrero o Antonio Fernández Alba. No hay montaje en ninguna y música solo en una”, explica Manuel Fontán del Junco.

  • Archivo Portera de la Fundación March en Palma

PV_Banner_BCN_NdV_180x180pxLluelles_banner-180x180

Te pueden
interesar
...