La octava edición de ARCOlisboa es ya historia y lo hace como eje vertebrador del mundo contemporáneo en el ámbito portugués, pero también europeo. Una nueva edición que recibe más visitante que 2024 y como en ediciones anteriores, la feria contaba con el apoyo del gobierno de Portugal con la visita del presidente de la República Marcelo Rebelo de Sousa, así como de la ministra de Cultura, Dalila Rodriguez, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas.
Dinamismo en las ventas y compromiso total entre los coleccionistas con una edición que reunía a 83 galerías procedentes de diecisiete países convirtiendo la capital de Portugal en el gran epicentro artístico cultural de toda Europa. "El atractivo de las propuestas artísticas presentadas por las galerías participantes, junto con el dinámico programa cultural de las instituciones públicas y privadas de la ciudad, ha sido clave para atraer a destacados coleccionistas y profesionales en el ámbito mundial", explicaba Maribel López, directora de ARCOlisboa.
Obra d'Isaque Pinheiro 'A Caverna' de la galeria Presenca.
Las galerías españolas volvían a tener un peso importante dentro de la octava edición con formatos diversos y obras variadas. Una treintena de galerías españolas se encontraron en Cordoaria Nacional, lugar escogido de nuevo por los organizadores (IFEMA Madrid y Ayuntamiento de Lisboa) donde el arte español tomaba parte de las miradas del público asistente, convirtiéndose en la segunda presencia más relevante y considerable, casi en paralelo con la de Portugal.
ARCOlisboa clausura sus puertas de 2025 con un buen balance en paralelo con ArtLibris, la feria internacional del libro de artista que llegaba a la séptima edición con la participación de treinta editores. Desde el primer día de celebración se han confirmado adquisiciones como las de la Cámara Municipal de Lisboa, que ha comprado un total de 14 obras de siete artistas: Gabriela Albergaria, Ana Jotta, Carlos Filipe, Mónica de Miranda, María Condado, João María Gusmão, Jonathan Saldanha. La Fundación ARCO adquiere obras de Carla Filipe, Marina González y Nana Mandl, que pasarán a formar parte de la colección dentro del CA2M de Madrid.
ArtLibris Lisboa 2025.
Los premios ARCOlisboa también ha crecido y la galería de Madrid Travesía Cuatro gana el III Premio Fundação Millenium bcp al mejor stand; el premio Opening Lisboa era por Enhorabuena Espacio con artistas como Venuca Evanán y Fátima Rodrigo. El MACAM (Museo de Arte Contemporánea Armando Martins) ha concedido el Premio Adquisición a la obra de Glenda Leon de la galería Max Estrella.
La mirada ya está ubicada en la novena edición de ARCOlisboa que se celebrará del 28 al 31 de mayo de 2026 en el mismo espacio de la Cordoaria Nacional. A modo de recordatorio, la feria ARCOmadrid será del 4 al 8 de marzo de 2026 en el recinto ferial IFEMA de Madrid en su edición número 45.