TEMPORALS2025-Banners-1280x150

Exposiciones

Flucht: las fugas de Walter Benjamin

Espe Pons transforma el Centro Cultural-Librería Blanquerna en un viaje visual por los últimos días del filósofo alemán, entre paisajes de frontera, exilio y silencio.

© Espe Pons
Flucht: las fugas de Walter Benjamin
bonart madrid - 22/05/25

A partir de mañana, el Centro Cultural-Librería Blanquerna de Madrid se transforma en un espacio para pensar el pasado a través de la mirada de la fotógrafa barcelonesa Espe Pons . El artista presenta Flucht. Las fugas de Walter Benjamin, una propuesta que parte del rastro que dejó el filósofo alemán durante su fuga del nazismo y que plantea preguntas sobre memoria, límites y libertad. La muestra, formada por 27 fotografías, pretende sugerir un recorrido emocional por los paisajes que Benjamin atravesó en sus últimos días antes de morir en Portbou, convencido de que sería detenido por las autoridades franquistas.

Flucht: las fugas de Walter Benjamin © Espe Pons

Flucht forma parte de la programación oficial de PhotoEspaña y podrá verse hasta el 26 de julio. El acto inaugural tendrá lugar mañana jueves 22 de mayo a las siete de la tarde y contará con la participación de la delegada del Gobierno de la Generalitat en Madrid, Núria Marín , el poeta y ensayista Vicenç Altaió , y la propia autora, que ofrecerá una visita comentada. Además, Altaió realizará una acción artística en directo que consistirá en escribir y recitar su poema El Gas de la Historia, integrado también en el fotolibro que acompaña a la exposición.

Con un enfoque sobrio y directo, Pons convierte los paisajes en testimonios mudos de las historias que se han borrado u escondido. En este caso, el relato de Benjamin y su fuga sirven para abrir una ventana a temas que siguen siendo actuales: el miedo, el desplazamiento, los exilios forzados.

La exposición va ligada a un foto libro que, aparte de las imágenes y el poema de Altaió, incluye textos de Pilar Parcerisas y Mona Benjamin , limpia del filósofo. Parcerisas se pregunta: ¿De qué nos hablan estas fotografías?» y ella misma responde: «De sombras y rastro en caminos con memoria que han vivido intensamente el paso del hombre labrando senderos poco explorados, entre viñedos y rebaños, entre cimas que miran al cielo y el horizonte del azul del mar».

Flucht: las fugas de Walter Benjamin © Espe Pons

Baner-generic-180x180_MM_BONART_180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88