Estallido de paisajes, de múltiples colores, naturaleza y variedad de escenarios con 'Frutas milagrosas'. Hulda Guzmán, artista de Santo Domingo, toma todo el poder con la primera exposición en solitario en el Museo de Sao Paulo. Una muestra que podrá visitarse en la sede brasileña hasta el 24 de agosto, con comisariado de Amanda Carneiro, curadora del MASP.
La artista dominicana estudió en uno de los lugares más míticos e históricos, la Escuela de Diseño en los Altos de Chavón en La Romana, espacio principal para entender el arte de República Dominicana. De ahí se dirigió a Ciudad de México, para posteriormente exponer en Colorado, Washington, Santo Domingo o Miami, y en 2019 formó parte del pabellón de República Dominicana en la imponente Bienal de Venecia.
I'm for the bird. Foto de Peli Guzmán
Ahora es momento de una exposición individual especial y Hulda Guzmán crea un recorrido a partir de la subversión de la tradición de la pintura de paisajes, negando la representación exótica e idílica, pero escoger tratar a la naturaleza como un territorio protagonista donde todos los elementos se encuentran relacionados de forma independiente.
Sus escenarios tropicales y fantásticos están habitados por personajes, reales o imaginarios, pero sus composiciones también tienen influencia de elementos con humor, además de atractivo onírico y teatral. Tres piezas se localizan en el trabajo de Guzmán, sobresaliendo humanidad, arquitectura y naturaleza, todo un conjunto construido por equilibrio, armonía, que transporta al espectador y su mirada a la reflexión de temas de actualidad: la responsabilidad humana por la preservación del planeta.
Exposició Hulda Guzmán. Foto Eduardo Ortega
El punto de partida lo marca 'Come Dance - Asket Natura Kindly' que se incorporó a la colección MASP en 2020 y representa una gran fiesta en medio de un vibrante bosque tropical. Hulda Guzmán produce paisajes pero también autorretratos, estableciendo una relación directa con su entorno. Un repertorio lleno de referencias a la historia del arte, arquitectura, modernismo, surrealismo, sin embargo, también crea a partir de la pintura china antigua y exvotos Mexicanos.
Hulda Guzmán: Frutas milagrosas son detalles, texturas, colores, collage de personas, personajes, elementos íntimos e inesperados. Todo ello conjunta a Hulda Guzmán y se podrá ver en el Museo de Arte de Sao Paulo hasta finales de agosto. Unas pinturas con múltiples capas visuales, donde el entorno natural se convierte en escena y escenario, con la mirada del espectador que invita a mirar de cerca sus composiciones pictóricas, de una parte vinculada con los placeres, con la socialización y la alegría, destacando la parte inseparable entre vida humana y naturaleza.