MAG_Banner-Bonart-1280x150_29.04.25

Noticias

Joan Fontcuberta: la fotografía que nos revela/s rebela

La Cátedra Ferrater Mora propone cinco días de reflexión crítica con el fotógrafo y teórico de la imagen.

Mullerpolis plunfis, Joan Fontcuberta (1983). Àngels Barcelona
Joan Fontcuberta: la fotografía que nos revela/s rebela
bonart gerona - 15/05/25

Con la voluntad de explorar los límites entre realidad y ficción, representación y manipulación, la Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo organiza el seminario Lecciones de cosas: la fotografía que nos revela/s rebela, que tendrá lugar del 19 al 23 de mayo de 2025 en la Sala de Grados de la Facultad de Lletre . El curso será conducido por el fotógrafo y ensayista Joan Fontcuberta , una de las voces más influyentes del panorama internacional en la crítica y creación fotográfica contemporánea.

A partir de cinco sesiones —Gramáticas de la anomalía, De las orquídeas y los macarrones, Biología marina: Sirenas y corales, Cuando la censura es bella y Arcadia analógica y bazar digital— Fontcuberta abrirá un espacio para la reflexión sobre los usos sociales de la imagen, los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud y los mecanismos de verosimilitud. Las sesiones, que se llevarán a cabo a las 16.00 h, contarán con la participación de Ingrid Guardiola , Xavier Antich y Joan Boadas , aportando voces complementarias desde la filosofía, la archivística y la cultura visual.

El seminario ofrece inscripción gratuita, pero es necesario reservar plaza previamente escribiendo a dir.cfm@udg.edu. Como actividad complementaria, el jueves 22 de mayo a las 18.30 h , Joan Fontcuberta ofrecerá la conferencia abierta Fotografía: de la alquimia al algoritmo en el Centro Cultural La Mercè de Girona, donde profundizará en la evolución de los procesos fotográficos, desde las prácticas químicas tradicionales hasta la inteligencia artificial crisis de confianza hacia la imagen en una era marcada por la hiperinformación y la manipulación digital. La entrada es libre, pero también es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace .

Joan Fontcuberta: la fotografía que nos revela/s rebela

Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es fotógrafo, artista conceptual y divulgador cultural con una larga trayectoria vinculada a la reflexión crítica sobre la imagen. Referente internacional, combina la práctica artística con la actividad docente, el ensayo y la curaduría. Fundó la revista PhotoVision y ha sido impulsor de múltiples iniciativas para la promoción de la fotografía contemporánea. Tanto en su obra como en su teoría, pone en tela de juicio la credibilidad de la fotografía y los mecanismos con los que la imagen se presenta como prueba de realidad. Interesado en la función social de la fotografía y sus usos públicos, Fontcuberta acude a menudo a la parodia para desvelar los engaños visuales y activar una mirada crítica ante la saturación de imágenes e información.

Con este ciclo, la Cátedra Ferrater Mora reafirma su vocación de abrir espacios de pensamiento crítico en torno a los grandes debates contemporáneos, y lo hace esta vez con una de las figuras imprescindibles para entender la cultura visual actual.

Joan Fontcuberta: la fotografía que nos revela/s rebela © Artium

IMG_9377MatterMatters_Bonart180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88