Baner_Atrium_Artis_1280x150px_01

Exposiciones

Martí Rom: reinterpretar el paisaje

50 años de trayectoria con una exposición en Reus y la publicación de un libro que reconstruye su universo creativo.

Alta montanya, Martí Rom. Cortesia Galeria Antoni Pinyol
Martí Rom: reinterpretar el paisaje
bonart reus - 13/05/25

Martí Rom llega a Reus con una nueva exposición en la Galería Antoni Pinyol . El artista presenta Reinterpretar el paisaje, una muestra que se añade a una larga y llena trayectoria de propuestas que mezclan la escultura, la pintura, la performance y la instalación, a menudo con una mirada irónica y cargada de referencias personales o culturales. Este nuevo proyecto llega en paralelo a la publicación del libro Demiurgo de volúmenes y colores, una obra extensa que recoge cincuenta años de trabajo y que, más que hacer balance, abre puertas a una lectura global de su universo creativo.

El libro, editado por Pagès Editors dentro de la colección Grama, suma más de 300 páginas e incluye más de 400 imágenes. No sigue un hilo cronológico sino que invita a explorar el trabajo de Rom. Encontramos esculturas, pinturas, acciones conceptuales y también referencias a su labor como impulsor de proyectos artísticos, espacios de exhibición y colectivos. El volumen cuenta con textos de figuras destacadas como Daniel Giralt-Miracle , Conxita Oliver , Arnau Puig, Joan Perucho o Carme Roca , que ayudan a contextualizar una obra que a menudo juega con el reciclaje de materiales, el homenaje a los referentes y la crítica social.

Martí Rom: reinterpretar el paisaje Bloc invisible, Martí Rom. Cortesia Galeria Antoni Pinyol

La introducción del libro ha corrido a cargo de Ramon Casalé Soler , historiador del arte que define a Martí Rom como alguien que sabe combinar el gesto con la idea, y que ha sabido moverse por diferentes lenguajes visuales con una gran libertad formal. Para Casalé este libro va mucho más allá del formato habitual de catálogo o monografía; lo considera una especie de mapa íntimo y conceptual, una guía emocional que recorre décadas de investigación artística, tanto en lo que se refiere a materiales como a formas de expresión.

Nacido en Barcelona en 1955, pero estrechamente vinculado a Mont-roig del Camp, Rom ha expuesto en toda Europa y Estados Unidos. Ha creado más de mil esculturas, miles de dibujos y cerca de cincuenta performances, y ha estado detrás de proyectos como Trànsit Art y Espai Blanc . También ha participado en homenajes a artistas como Miró , Català-Roca o Guinovart , y recientemente, el Museo Enrique Monje de Vilassar de Mar le dedicó una exposición retrospectiva.

Martí Rom: reinterpretar el paisaje Pyrinees, Le Perthus, Martí Rom. Cortesia Galeria Antoni Pinyol

Con Demiurgo de volúmenes y colores, el artista ofrece una mirada ancha sobre su propia trayectoria, construida con intuición, gesto y compromiso. Y con Reinterpretar el paisaje, que se podrá visitar hasta el 14 de junio, mantiene viva su voluntad de experimentar y replantearse las formas de mirar al mundo.

bonArt-180x180pxLH_BONART_180X180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88