1280X150_CAT

Noticias

Presentación de la Fundación Quim Hereu y del Museo del Estrambotismo: un nuevo proyecto artístico para Girona

Una fundación para preservar y proyectar la mayor trilogía pictórica del mundo.

L'Estrambòtic naixement de Venus (o la fàbrica del temps), Quim Hereu (2009-2012)
Presentación de la Fundación Quim Hereu y del Museo del Estrambotismo: un nuevo proyecto artístico para Girona

El jueves 10 de abril se presentó la Fundación Quim Hereu y el Museo del Estrambotismo en Celrà. El acto fue presidido por el artista Quim Hereu , cofundador del movimiento, y contó con la participación de destacadas personalidades, como la vicealcaldesa de Girona, Gemma Geis , el chef Jordi Cruz y Jennie Chua , embajadora de Singapur en España y miembro del comité de la Galería Nacional de su país.

El evento tuvo lugar en el marco de un viaje institucional orientado a establecer vínculos con el tejido creativo y empresarial de Cataluña. También asistieron otros invitados internacionales de Singapur como Gwyneth Lee , técnica de la Dirección para Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, y Jun Yih Tan , director de Operaciones (COO) de SEA Ltd. y representante de uno de los principales conglomerados tecnológicos de Singapur. Tanto también es responsable de marcas como Shopee , Garena , SeaMoney y Maribank , además de ser propietario del club de fútbol Lion City Sailors, FC

Durante el acto, se exhibió el original del primer cuadro de la trilogía, titulado El estrambótico nacimiento de Venus (o la fábrica del tiempo), junto a una réplica a escala real de otro de los lienzos. Los otros dos originales de la trilogía, en cambio, permanecen protegidos y embalados en sus contenedores hasta su traslado a su sede definitiva.

Presentación de la Fundación Quim Hereu y del Museo del Estrambotismo: un nuevo proyecto artístico para Girona

La mayor Trilogía pictórica del mundo

La Trilogía Estrambótica, compuesta por tres pinturas al óleo de 6 x 12 metros cada una, es considerada la trilogía pictórica más grande del mundo. Estas obras representan el manifiesto visual del Estrambotismo, un movimiento artístico creado en Cataluña por el que Quim Hereu es cofundador y máximo impulsor. El acto reunió a personalidades destacadas de los ámbitos empresarial, cultural, gastronómico e institucional, con el objetivo de realizar un llamamiento colectivo de apoyo al proyecto y de anunciar la creación de la Fundación Quim Hereu, que actualmente está en trámite. Esta fundación tiene como misión preservar, difundir y proyectar este legado artístico desde Gerona hacia el mundo.

Además, el chef Jordi Cruz, patrón de la fundación, ya trabaja en la creación de las futuras cenas estrambóticas, unas experiencias gastronómicas únicas inspiradas en las obras de la trilogía, que tendrán lugar en el restaurante que él mismo dirigirá dentro del Espai Quim Hereu – Museo del Estrambotismo, una vez inaugurado. El acto concluyó con un momento especial en el que Cafès Cornellà acompañó al encuentro con una selección de café. Para poner un punto dulce al evento, Xuixos Castelló ofreció sus emblemáticos chuchos, el postre oficial de Girona, en homenaje al tercer cuadro de la trilogía, titulado Oda al xuixu.

Presentación de la Fundación Quim Hereu y del Museo del Estrambotismo: un nuevo proyecto artístico para Girona Oda al xuixu (o representació teatral en 3 actes), Quim Hereu (2018-2021)

Baner-generic-180x180_SD_BONART_180X180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88