Piramidón, Centro de Arte Contemporáneo acoge la exposición La forma del vacío de la artista argentina Sandra Sanseverino (Buenos Aires, 1971). La muestra reúne una serie de obras que transitan por los límites de la abstracción pictórica para reflexionar sobre el vacío, la espiritualidad y el uso del color negro como eje conceptual y material.
La forma del vacío, que podrá visitarse hasta el 16 de septiembre, representa una nueva etapa en el proceso artístico de Sanseverino, que entiende la técnica no sólo como medio, sino como contenido en sí misma. Tal y como señala Ricard Casals Coiduras, el artista asume la máxima de Marshall McLuhan, "El medio es el mensaje", para subrayar que "la técnica es en sí misma una reflexión".
En su aproximación al vacío, Sanseverino propone una lectura alejada del miedo que predomina en la tradición occidental. Desde una perspectiva cercana a culturas orientales ya ciertos discursos pictóricos, el vacío se concibe como una oportunidad de liberación: "Vaciar(se), agotar las ideas, los recursos. Reiniciarse, como un dispositivo bloqueado. Paradójicamente, el vacío es la condición para que se cree la forma", afirma Casals.
Uno de los ejes centrales de la muestra es la exploración del negro como dimensión pictórica. En palabras de la misma artista: "... Me he dado cuenta de que pintar con el color negro es tan natural como que la noche forma parte del día. Comprendiendo que no se puede conocer en absoluto, he concentrado mi atención en un solo elemento de la pintura por necesidad, con el deseo de profundizar en ella y desarrollarlo. Y he descubierto que está conformado por todos los demás. Así como 'refleja".