320x100_Podcas Revistes

Exposiciones

Sergi Aguilar: contrapunto

Virreina acoge la primera muestra monográfica de su faceta fotográfica.

Tren, Kassel, 2012.
Sergi Aguilar: contrapunto

A Sergi Aguilar (Barcelona, 1946) se le conoce principalmente por sus tareas como escultor y gestor cultural, pero en cambio no sabíamos mucho de su faceta de fotógrafo, aunque es una disciplina que ha cultivado desde sus inicios artísticos. Pues ahora tenemos la oportunidad de descubrir una selección de imágenes, que ha ido realizando simultáneamente con su producción escultórica, en la Virreina Centro de la Imagen, con el título de Contrapunt.

Precisamente el director del centro y comisario de la exposición, Valentí Roma, fue quien le propuso llevarla a cabo, ya que hacía tiempo que tenía conocimiento de su archivo fotográfico recogido durante sus viajes por todo el mundo, y al verlo encontró que era lo suficientemente interesante como para que el público lo contemplara. Recientemente le volvió a plantear el proyecto y ahora tenemos el resultado: una excelente muestra a través de un centenar de fotografías de diversos formatos relacionadas con los viajes y la naturaleza, principalmente, además de un conjunto de piezas audiovisuales que sirven para darnos cuenta de la sensibilidad y fascinación que le despierta la contemplación “del vacío en sus paisajes como los edificios”. La mayoría de fotografías son en blanco y negro, y no han sufrido ningún tipo de manipulación.

Sergi Aguilar: contrapunto Desert d'Ubari, Líbia

El título de la exposición proviene del ensayo homónimo del escritor estadounidense Don de Lillo, considerado un referente del posmodernismo literario americano. Su obra parte de la esencia del fenómeno creativo y el coste de asumirlo en busca del ideal estético. Las imágenes más antiguas corresponden a 1972 de sus estancias en Menorca y en Gran Bretaña, preferentemente Escocia, captadas con una cámara Contarex de segunda mano que le había regalado su padre. Fue una época en la que captó paisajes y arquitecturas que, a pesar de ser diferentes, tenían ciertos parecidos; como señala el propio artista, ”las fotos empezaron a ser una especie de guión... los negativos se fueron archivando”. Algunas de estas fotografías se expusieron en 1979 en una colectiva en la galería !3 de Barcelona.

Sergi Aguilar: contrapunto Cambodia, 2005.

Durante una estancia en Nueva York en 1981 visitó un cementerio urbano en New Hampton, donde fotografió un conjunto de lápidas dispuestas linealmente sobre un terreno desigual. De 2005 existen varias imágenes, entre ellas, unas que proceden del desierto de Libia, concretamente de Idehan, en la región de Fezzah, que reflejan perfectamente el concepto de horizonte, o lo que es lo mismo, de extensión, donde la presencia del silencio es evidente. Los montículos que aparecen en primer plano son testigos mudos del transcurso del tiempo.

Sergi Aguilar: contrapunto East Hampton, 1981.

MM_BONART_180x180bonArt-180x180px

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88