La Fundación Bosch Aymerich ha abierto la convocatoria para la tercera edición de su Premio de Escultura , una iniciativa anual que tiene como objetivo fomentar la creación artística y, especialmente, poner en valor el diálogo entre escultura y arquitectura. dos exposiciones colectivas o una de carácter individual. Las obras presentadas deben ser esculturas ya realizadas entre los años 2020 y 2025. El período para presentar candidaturas finalizará el próximo 18 de julio El nombre del ganador se dará a conocer durante el mes de octubre.
El Premio de Escultura de la Fundación Bosch Aymerich quiere reconocer aquellas obras que mejor expresen la relación entre la escultura y el espacio arquitectónico, en un contexto urbano cada vez más estandarizado y, a menudo, carente de identidad. colección artística.
En esta tercera edición , el jurado está formado por destacadas figuras del mundo del arte contemporáneo: Ainhoa Grandes , presidenta de la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA ) , que también preside el jurado ; comisaria independiente, y Juan Várez, coleccionista y patrón de la Fundación ARCO y del Museu ABC.
Trece a centauro, Sergio Prego (2022). Museu de Belles Arts de Bilbao.
En las dos primeras ediciones del Premio de Escultura, fueron distinguidos Sergio Prego y Julia Spínola . El artista vasco recibió el galardón por una instalación concebida para el Museo de Bellas Artes de Bilbao que exploraba de manera excepcional la relación entre escultura y arquitectura. Miró destacaba por su capacidad de transformar el espacio y ofrecer una experiencia sensorial mediante un tratamiento innovador de los materiales, el tiempo y la gravedad.
La presentación de candidaturas debe realizarse mediante el formulario disponible en el sitio web de la Fundación, desde donde se pueden consultar también las bases.