La Fundació Vila Casas pone en marcha Una nueva puerta al arte, una iniciativa cultural pensada para acercar el arte contemporáneo a la ciudadanía de una forma más inclusiva, innovadora y participativa. A través de una serie de actividades mensuales, el proyecto busca ampliar a los públicos y fomentar nuevas formas de conectar con el arte desde diferentes disciplinas como la música, el cine, el bienestar o la tecnología.
Esta propuesta surge de la profunda creencia de que el arte es un bien común y una herramienta transformadora con la capacidad de hacernos reflexionar sobre la sociedad, vincularnos con la realidad que nos rodea y enriquecer nuestra experiencia cotidiana.
La primera cita tendrá lugar el próximo viernes 30 de mayo en el Museo Can Framis , a partir de las 17 hy hasta las 23 h. Durante esta jornada inaugural, los visitantes podrán disfrutar de una degustación de las temáticas que se desarrollarán a lo largo del ciclo. El espacio albergará desde una sesión de yoga y meditación a cargo de Mysteria, hasta la proyección del documental BCN Rise & Fall, dedicado al arte urbano barcelonés, en colaboración con Mecal.
También habrá espacio para la performance con Sòl Pell Paret, a cargo de las artistas Anxe Faraldo y Haize Lizarazu. También podrá participar en una actividad de yoga creativo con Sansyoga y en un taller tecnológico con Playmodes, donde descubrirán el funcionamiento del sonógrafo, un instrumento audiovisual interactivo. La velada cerrará con un podcast en directo de Gent de Merda y las actuaciones musicales de Alosa y Gregotechno.
Una nueva puerta al arte se celebrará un viernes al mes entre mayo y noviembre en varios espacios del Museu Can Framis. Estos espacios albergarán una amplia variedad de propuestas que permitirán a los participantes adentrarse en el mundo de la pintura contemporánea de la colección de la Fundación Vila Casas, explorar las exposiciones temporales y descubrir un notable ejemplo de patrimonio industrial rehabilitado. El Museo Can Framis, antigua fábrica textil del siglo XVIII transformada en centro de arte por Antoni Vila Casas en 2007, se convertirá así en un punto de encuentro creativo entre arte y sociedad.
Calendario del ciclo:
30 de mayo: Inauguración
20 de junio: Arte y Música
18 de julio: Arte y Cine
5 de septiembre: Arte y Nuevas tecnologías
24 de octubre: Arte y Bienestar
28 de noviembre: Clausura
Consulta la programación completa aquí . Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada a través de la página web o presencialmente el mismo día en la recepción del museo. Con este proyecto, la Fundación reafirma su voluntad de abrir el arte a toda la sociedad y convertirlo en un espacio de reflexión, bienestar y descubrimiento compartido.