A finales de abril, a la edad de 74 años, murió el pintor Miguel Ángel Encuentra (Aliaga, Teruel, 1951 - Barbastro, 2025). Conocido como pintor abstracto -especialmente por su obra de expresionismo abstracto-, destacó por el uso intensivo del color y por la presencia de la filosofía y el sentido crítico como fundamentos esenciales de su creación. Encuentra inició su trayectoria artística a finales de los años sesenta (1969), concretamente en el campo de la pintura, viviendo intensamente la vida cultural de los años setenta. También se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en Tauste (Zaragoza). Con el tiempo, se consolidó como una voz destacada en el panorama contemporáneo del Estado.
Su obra ha sido expuesta en toda España, y una de sus exposiciones más destacadas fue la que llevó a cabo en el Museo de Teruel en 2020 titulada Negro Esperanza, que era una obra única dividida en 21 fragmentos y de la que obtuvo el Gran Premio del Artista Aragonés Contemporáneo más destacado concedido por la Associació Ara. En 2022 también inauguró una muestra en la UNED de Barbastro, donde residía en sus últimos años y también tenía instalado su taller.
Sense titol, Miguel Ángel Encuentra (1980). MNCARS
Cabe recordar que este pasado 8 de marzo de 2025 Troba inauguró una exposición temporal Visiones YI en la Sala Trinitarios de Vilafranca del Penedès, en la que el artista nos proponía realizar un viaje visual muy profundo sobre la complejidad de la identidad y las interconexiones humanas, en la que se podía apreciar su dominio técnico sobre la tela y el papel. En esta ocasión, el artista creó marinas que presentaban un profundo compromiso con el arte oriental, una de sus más significativas influencias.
Con su desaparición, el sector cultural pierde una figura muy querida en Aragón y Cataluña y un referente creativo del arte abstracto, mientras familiares, amigos y colegas lamentan la pérdida y recuerdan su sensibilidad, compromiso y pasión por el arte del país.
Sèrie Yi, Miguel Ángel Encuentra
Exposición retrospectiva en Castell Benedormiens
En cuanto a la celebración de su próxima exposición temporal, debía empezar el 31 de mayo de 2025, y se retrasa quince días, ya que finalmente se inaugurará el sábado 14 de junio y permanecerá abierta hasta el 28 de julio en el Castell de Benedormiens. La muestra tendrá ahora un nuevo planteamiento, ofreciendo una retrospectiva de cincuenta años de trayectoria pictórica del artista, dividida en tres etapas creativas.