thumbnail_BONART_BANER (817x68)

Biblioteca

Atmósferas: una mirada poética en el paisaje de la Garrotxa

El libro homenaje a Pep Sau Vilarrasa muestra la constante transformación del Parque Natural a través de la luz, el tiempo y el alma de un territorio.

Atmósferas: una mirada poética en el paisaje de la Garrotxa
bonart valle de bianya - 23/05/25

El pasado sábado 17 de mayo, La Vila, en el Valle de Bianya, fue el escenario de la presentación del libro Atmosferes. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Se trata de un libro editado por la Fundación RCR Bunka - creada en 2013 por el estudio de arquitectura creativa RCR Arquitectes- con el apoyo del Parque Natural de la Garrotxa , con la voluntad de apoyar iniciativas que conecten arquitectura, paisaje y cultura. La presentación contó con la participación de varias como Marta Subirà Roca , patrona de la Fundación RCR Bunka; Francesc Xavier Puig , coordinador de los Espacios Naturales de Protección Especial en las comarcas de Girona; el escritor Antoni Puigvert , y Jordi Sargatal , secretario de Transición Ecológica del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición.

RCR Arquitectes , conocidos por su forma de entender el espacio y el territorio desde una sensibilidad que los caracteriza, impulsaron esta fundación para ampliar el alcance de su trabajo más allá de los edificios. Desde entonces, han promovido actividades de todo tipo, desde talleres y exposiciones hasta ediciones como ésta. Su compromiso con la cultura va más allá de la arquitectura y busca fomentar una relación más directa con el entorno, con especial atención a la Garrotxa, que siempre ha sido su punto de origen y inspiración.

Atmósferas: una mirada poética en el paisaje de la Garrotxa Presentació del llibre Atmosferes a La Vila, Vall de Bianya. © Ruben Lahuerta

Por lo que respecta al libro, Atmósferas. Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa presenta una colección de imágenes del fotógrafo Pep Sau Vilarrasa (Olot, 1963-2024), una figura muy ligada a la vida cultural y artística de la comarca. Autodidacta y siempre inquieto, Sau hizo de la fotografía una herramienta para observar el mundo desde otra perspectiva, optando por una mirada más depurada, casi minimalista. A lo largo de su carrera, fue el responsable de fotografiar muchos de los proyectos de RCR Arquitectes y estuvo estrechamente vinculado al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, con quien colaboró de forma continua. También participó en iniciativas impulsadas por el Observatorio del Paisaje de Cataluña y en acciones de carácter fotográfico, tanto a nivel local como en proyectos solidarios en diversos países africanos, siempre desde el ámbito asociativo y no lucrativo.

Atmósferas no es sólo una colección de fotografías de naturaleza, sino un viaje visual que invita a redescubrir el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa y, al mismo tiempo, rinde homenaje al legado artístico y humano de Pep Sau. Lejos de centrarse en los lugares más emblemáticos, el libro busca captar aquellos instantes que a menudo pasan desapercibidos, pero que revelan la auténtica belleza del paisaje. El título, Atmósferas, refleja esa esencia, como la luz, el clima o el paso del tiempo pueden convertir un mismo lugar en una vivencia diferente cada vez.

Atmósferas: una mirada poética en el paisaje de la Garrotxa Antoni Puigvert durant la presentació del llibre Atmosferes a La Vila, Vall de Bianya. © Ruben Lahuerta

La obra se completa con un prólogo de Antoni Puigvert y un texto introductorio de Francesc Xavier Puig . Puig i Oliveras escribe: "Como podrá comprobar, las imágenes de Pep Sau nos recuerdan que, a menudo, las cosas más extraordinarias se encuentran en los lugares más cotidianos, y la belleza, en los detalles más sencillos. Su pasión por la fotografía, la naturaleza y su tierra nos ha dejado un legado inestimable." Por su parte, Puigverd añade: "Mirar sus fotos es cómo conversar con él. Es como establecer un diálogo sobre la belleza, sobre la forma de las cosas, sobre el alma del paisaje."

thumbnail_arranzbravo. general 04-2014BONART-180x180-enelaire

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88