Baner_Atrium_Artis_1280x150px_01

Exposiciones

Santiago Sierra irrumpe en el Museo Helga de Alvear

El museo de Cáceres muestra veinte años de relación entre artista y la galerista, coleccionista y mecenas

Bandera negra (2015), Santiago Sierra. Col·lecció Helga de Alvear. Cortesia del Museo Helga de Alvear
Santiago Sierra irrumpe en el Museo Helga de Alvear
bonart cáceres - 23/05/25

Más de veinte años de relación artística entre Helga de Alvear y el artista Santiago Sierra da lugar a la gran exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres. Un recorrido que subraya la relevancia y presencia de la producción de Sierra en la colección de la galerista. Bajo el título Santiago Sierra. 2.068 dientes, The Maelström, Archivo y Bandera Negro, reúne obras históricas, otras creadas por esta muestra, además del archivo dado por el artista al museo extremeño.

La exposición también se expone la primera y última obra expuesta por Sierra en la Galería Helga de Alvear, convirtiéndose en uno de los artistas conceptuales españoles más importantes de todo el panorama artístico contemporáneo. A partir de explorar y criticar las estructuras sociopolíticas contemporáneas, crea un lenguaje visual incisivo que transporta la mirada a generar emociones dispares.

Santiago Sierra irrumpe de forma impactante en Cáceres con una exposición que se podrá visitar hasta el 21 de septiembre. Es uno de los recorridos más contundentes de este año expositivo, con comisariado de Alexis Callado y colaboración del CA2M. No se trata de una retrospectiva, sino de un manifiesto visual que analiza temas recurrentes de la obra del conceptualista: lógicas de poder, explotación, desigualdad o violencia estructural.

En 2003 fue la primera exposición de Santiago Sierra en la Galería Helga de Alvear con 100 personas escondidas en el número 12 de la Calle Doctor Fourquet de Madrid. Posteriormente, diferentes exposiciones creó hasta llegar a 2.069 dientes de 2022. Esta obra sitúa el objetivo en los migrantes llegados a Tijuana desde América del Sur, América Central y el Caribe. El acto de mostrar los dientes es sinónimo de nuestro más primitivo comportamiento y es un acto visceral de amenaza y defensa. Es una instalación compuesta por 126 fotografías y la música de una cumbia rebajada e invertida.

Un total de trece obras, con la performance creada por el museo, 64 personas escondidas, además de encontrar instalaciones en formato vídeo, obras fotográficas, Advertencia como pieza sonora o Placa para puerta en forma tridimensional. La exposición forma parte de un diálogo crítico sobre la dimensión política y social del arte contemporáneo como tema central y contradictorio en el que el artista expone con fuerza, claridad, agudeza y compromiso.

"No son obras autobiográficas, tampoco autorreferenciales, pero refleja el mundo que he vivido en cada momento", explica Santiago Sierra. Radicalidad, capacidad de cuestionar el mundo, controversia para transportar al espectador a la reflexión de forma directa sobre las dinámicas abusivas de los poderes establecidos, generando una crítica sobre la responsabilidad del artista y el ciudadano dentro de la sociedad actual.

Nial nou-180x178Lluelles_banner-180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88