Hasta el 29 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Tossa de Mar la exposición temporal Tempo: movimiento o pausa, de la artista gerundense Laura Bergillos (1992). Esta muestra ha sido la ganadora del programa Exposiciones Viajeras 2024-25 de la Diputació de Girona. Según la autora, este proyecto es el resultado de años de exploración y todavía está en evolución. Reúne piezas que indagan en la percepción del instante y la concepción espacio-temporal, abordando conceptos como el finito, el infinito, el presente, la contemplación, la meditación y la fugacidad. Bergillos trabaja con tejidos aparentemente frágiles, volátiles y vibrantes, creando instalaciones minimalistas en las que el vacío y el silencio son parte esencial de la obra. Como ella misma afirma: "La contemplación es su última finalidad. También me gusta jugar a generar misterio y curiosidad en la sala".
El crítico de arte Alexandre Roa Casellas destaca que las obras de este proyecto exploran diversas dimensiones del tiempo: "La espera, el paro (el silencio), la suspensión, la evolución, el paso del tiempo o el propio concepto de proceso. Bergillos examina las problemáticas temporales en la labor del artista, una metarreflexión que le permite cuestionar su propia naturaleza". Entre las piezas más relevantes de la muestra destacan The Wait, Cesura y Tiempo (s), así como otros trabajos como Rallentando, Instant de canvi, Espirando, Partitura, Silencios y Compás, entre otros.
Silencis, Laura Bergillos.
Una trayectoria marcada por la tradición textil y la investigación artística
Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Bergillos se especializó en escultura con materiales blandos e instalación escultórica. También cursó un posgrado en lenguaje sensorial y poética del juego en la Universidad de Girona. Con ese bagaje académico, ha dado una nueva perspectiva a la tradición textil que aprendió de las mujeres de su familia desde pequeña. Su trabajo con tejidos aparentemente delicados y vibrantes le ha permitido construir un espacio expositivo íntimo y sensitivo, en el que busca estimular los sentidos e invitar al espectador a una experiencia reflexiva y meditativa.
Cesura, Laura Bergillos.