Claudia Elies Oliveras tomará las riendas del Centro de Arte Contemporáneo Fabra i Coats a partir de mayo. Con una trayectoria que combina gestión cultural, comisariado y dinamización artística, llega con la voluntad de reforzar la vinculación del centro con la escena local, manteniendo una mirada abierta al ámbito internacional. Su propuesta quiere apoyar a los artistas en distintos momentos de su trayectoria y fomentar un diálogo intergeneracional dentro del panorama artístico.
La decisión ha sido tomada, de entre 46 candidaturas, por un jurado formado por profesionales del sector como Elvira Dyangani Ose y Eduard Vicente del MACBA , Eva Soria y Oriol Martí del ICUB , así como por figuras como Martí Anson , Martí Manen y Ruth Estévez Gómez . Su elección responde a la necesidad de consolidar el centro como espacio de referencia para la producción y difusión del arte contemporáneo, con un enfoque que incluya a artistas emergentes y consolidados.
© Paula Caballero
Elies Oliveras llega al cargo después de una etapa liderando el Festival ART NOU y coordinando el programa de artes visuales de Can Felipa . Ha desarrollado numerosos proyectos curatoriales y de edición de contenidos, destacando su participación en la exposición Sumario Astral, que acoge actualmente la Fundación Joan Brossa - Centro de las Artes Libres . También ha sido impulsora de iniciativas como Al Llindar, una colaboración entre Can Felipa y la Asociación de Vecinos de Poblenou que ha vinculado el arte con las preocupaciones sociales del barrio.
Con formación académica en historia del arte por la Universidad de Barcelona y la Università degli Studi di Bologna, así como un máster en Teoría del Arte Contemporáneo por Goldsmiths, University of London, Elies Oliveras llega con una sólida base para liderar esta nueva etapa del centro. Su incorporación coincide con un momento de transformación para Fabra i Coats, en el que el apoyo del ICUB y el MACBA debe servir para dar un empujón definitivo a su consolidación. Este espacio, dedicado a la investigación, producción y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas, quiere seguir reforzando su papel en la escena metropolitana y en el contexto internacional, apostando por nuevos lenguajes creativos y por un estrecho vínculo con la ciudadanía.