A partir del 8 de marzo, la Sala Trinitarios de Vilafranca del Penedès acogerá la exposición Visions YI del artista Miguel Ángel Encuentra (Aliaga, Teruel, 1951). La presentación del acto irá a cargo de la comisaria de arte local, Ariadna Cervera Orri , y del propio artista.
En esta muestra, Troba propone un viaje visual profundo sobre la complejidad de la identidad y las interconexiones humanas, utilizando un lenguaje pictórico que destaca por su dominio técnico sobre el lienzo y el papel. El artista hace un uso inicial de líneas rectas como ejercicio de dominio y control técnico, donde la meticulosidad en la gestión del trazo se convierte en un vehículo de libertad creativa sin precedentes. Su dominio del ritmo caligráfico oriental se fusiona con su técnica personal, creando una sinergia entre la disciplina del arte y la fluidez de la expresión. A través de líneas sinuosas, el pintor establece un diálogo visual que conecta las tradiciones artísticas de Oriente y Occidente, convirtiendo cada trazo en un acto reflexivo sobre precisión y expresión. En sus obras, la estructura sirve como vehículo para la libertad creativa, donde el artista explora la relación entre control y espontaneidad. Este proceso pictórico permite al artista moverse de forma intuitiva, sin pensamientos previos, para crear piezas únicas e irrepetibles.
En cuanto al término YI, que da nombre a la exposición, evoca el estado de meditación y contemplación de los creadores, una forma de observar el entorno desde un lugar meditativo. Esta visión se traduce en una obra inexorable en forma, contenido, ejecución y material, que aparentemente se realiza con facilidad, pero es el resultado de un profundo trabajo interno. Visiones YI no sigue las dicotomías tradicionales entre objetividad-subjetividad ni entre forma-significado, sino que se presenta como una metáfora abierta de la realidad vivida, una expresión del estado concreto de apertura mental y creativa del artista.
El mar, proyecto futuro
En esta muestra, el artista también nos presenta algunas obras en primicia de su último trabajo (sus Marines), una evolución del concepto de YI, que introduce una reinterpretación del paisaje marino nada convencional. El artista rompe con las formas preestablecidas manteniendo su esencia. A través de esta visión innovadora, Encuentra crea marinas que presentan un profundo compromiso con el arte oriental, una de sus influencias más significativas. Comparando sus marinas con las de un gran referente, Hokusai, introduce una visión personal y renovada de este género, manteniendo la tradición pero añadiendo su único sello. Así, sus marinas se convierten en una reflexión sobre el espacio, el tiempo y la naturaleza, una expansión de su búsqueda por conectar las raíces orientales con su propia visión contemporánea del arte.
El artista aragonés, con una trayectoria de cinco décadas de producción, es uno de los más destacados de la escena contemporánea española. Ha sido reconocido por sus exposiciones monográficas y por su trabajo en series como Roturas, Eclipses y Del espacio a la penumbra. Su proyecto Negro Esperanza de 2020 obtuvo el Gran Premio del Artista Aragonés Contemporáneo más destacado, otorgado por la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA), reconocimiento a su postura contra las estéticas inmovilistas a través de la reinterpretación conceptual de la realidad.