1280 x 150 px

Exposiciones

Carlos Motta: plegarias de resistencia

Un desafío sobre las normas de poder, sexualidad e historia en el MACBA.

Corpo Fechado. L’obra del diable, Carlos Motta (2018)
Carlos Motta: plegarias de resistencia
bonart barcelona - 19/02/25

El MACBA alberga la primera gran exposición europea dedicada al artista colombiano Carlos Motta (Bogotá, 1978) que invita a cuestionar la mirada occidental, eurocéntrica, sobre conceptos como la religión, la política, la sexualidad y la violencia, abriendo un espacio para la reflexión y el repensamiento del imaginario establecido.

Plegarias de resistencia, comisariada por María Berríos y Agustín Pérez-Rubio , repasa más de 25 años de la trayectoria de Motta, que ha estado presente en las artes visuales internacionales desde los años 90. Este artista, radicado en Nueva York, ha estado siempre vinculado a los movimientos sociales y políticos, con un foco especial en las cuestiones de las cosas. Su obra se define por su voluntad de esbozar una realidad más plural, más heterogénea, y para dar voz a los colectivos marginados. Con una perspectiva comprometida y transgresora, Motta utiliza el arte como herramienta para hacer visible lo que la historia ha intentado esconder. A través de la interseccionalidad y el pensamiento queer, el artista desmonta las construcciones sociales que, desde la conquista hasta nuestros días, siguen silenciando y marginando lo disidente.

La muestra se centra no sólo en la fuerza visual de las obras, sino también en la profundidad conceptual que las impregna. A través de fotoperformances, videoinstalaciones y otros formatos, Motta interroga a la epistemología occidental, poniendo en evidencia los mecanismos de poder y represión que han marcado nuestros relatos sobre el otro. De modo particular, el artista analiza el legado colonial en América Latina, los efectos de la colonización religiosa, y el peso de las estructuras de poder en la construcción de la identidad y la diferencia.

Carlos Motta: plegarias de resistencia Nefandus, Carlos Motta (2013). Col·lecció MACBA, Fundació MACBA. Col·lecció LOOP Barcelona. Dipòsit Screen Projects

  

La exposición se divide en cuatro secciones que agrupan a proyectos centrados en temáticas específicas. En la primera, Queerizar/cuirizar los relatos coloniales, Motta aborda cómo el cristianismo fue utilizado como herramienta para silenciar las disidencias sexuales en la América colonial. En esta sección, varias piezas de la Trilogía Nefandus exploran las relaciones homoeróticas que fueron olvidadas o perseguidas, reescribiendo los relatos mediante performances y acciones visuales que recuperan estas voces escondidas. La segunda sección, Cuerpos desviados, aborda el cuerpo como campo de batalla por la libertad sexual y de género . Como a Nosotros que sentimos diferente, donde Motta cuestiona la noción de democracia, presentando la diversidad sexual como una herramienta de resistencia y transformación política.

Carlos Motta: plegarias de resistencia Nos altres que sentim diferent, Carlos Motta (2012). Vista de la instal·lació Museum as Hub: Carlos Motta. New Museum, Nova York. Foto: Naho Kubota

En Actas de fe. El amor como resistencia, el artista se adentra en los archivos coloniales y la forma en que las instituciones clasificaron a las personas “desviadas”. Aquí, el conjunto de fotografías, performances y videoinstalaciones sirve para repensar el significado del amor como fuerza de resistencia y reescritura. Por último, Mons transliminars cierra la exposición con una mirada a las primeras obras del artista, donde el cuerpo es transformado y atravesado por el imaginario de seres híbridos, animales y humanos, que transgreden los límites de la carne y la espiritualidad.

Oraciones de resistencia se podrá visitar hasta octubre y permite descubrir el universo de Motta, donde sus obras plantean cuestiones relevantes y nos invitan a reflexionar sobre cómo las estructuras de dominación siguen presentes y arraigadas en nuestro día a día.

Carlos Motta: plegarias de resistencia Jjag ɨy ɨ: Aire de vida, Carlos Mota (2023). Cortesia de P.P.O.W Gallery, Nueva York

Dones_Bonart_180x180Baner-generic-180x180_

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88