El Espacio Eat Art de Banyoles de la Fundación Lluís Coromina acoge la exposición 'Resonancias europeas: Eduard Bigas evoca a Josep Pla', una muestra producida por la Fundación Josep Pla que reúne una serie de piezas inspiradas en la lectura de la obra del escritor ampurdanés. La muestra se inaugurará mañana, 7 de febrero, y podrá visitarse hasta el 26 de abril. Las obras de Eduard Bigas se estructuran a partir de varios espacios que han marcado la trayectoria vital de Josep Pla, ilustrando el perfil cosmopolita que une a ambos autores. El artista se inspira en la realidad que reflejan las palabras de Pla para proyectar su mirada sobre el presente, invitándonos a releer la historia de hace un siglo y, a la vez, aportando luz al momento actual.
Desde su niñez, Bigas mostró un talento innato por el dibujo y la pintura. Su primera exposición individual tuvo lugar en 1990 en la Sala de Arte Artística de Girona. Tras exponer regularmente en Cataluña, empezó a viajar con el deseo de conocer otras realidades, realizando residencias en ciudades como Sydney, Nueva York, Londres, Tokio o Taiwán. Actualmente, desde hace más de una década, Berlín es el centro de su vida artística y personal. Durante estos años, Bigas ha expuesto sus creaciones en diversas galerías y espacios de la península así como en Reino Unido, Italia, Alemania y Taiwán.
La exposición 'Resonancias europeas' ya se pudo ver durante el 2024 en el Espacio Isern Dalmau de Barcelona y ahora, llega a Banyoles para ofrecer una nueva oportunidad de disfrutar de la literatura de Josep Pla en manos del arte de Eduard Bigas, una simbiosis muy interesante entre dos figuras artísticas que, a pesar de pertenecer a un diálogo.