MM_BONART_1280x150

Noticias

Undécimo Vida 0 #VidaREBORN

Undécimo Vida 0 #VidaREBORN

El festival de música de Vilanova y la Geltrú cumple once años y apuesta por la concepción de #VidaREBORN, centrado en el renacimiento creativo y tomando la idea del cero como punto de partida. Este nuevo inicio tiene un planteamiento basado en la música de calidad y la innovación. Superada la meta de los diez años que han supuesto un afianzamiento y la consolidación del modelo de festival comprometido con el entorno, la sostenibilidad, la naturaleza de los espacios en la Masía de Cabanyes el Vida renace. Y lo hace de la mano de las familias en el más amplio sentido del término.

Este año esta exitosa de undécima edición parte de un cero, pero no un cero absoluto, ya que existe un bagaje de largo recorrido. La combinación de bandas famosísimas con nombres prácticamente desconocidos es la marca de la casa VIDA, un collage que les ha dado nombre y renombre entre los músicos que eligen este festival y no otro. El cero aparece como un portal que puede atravesarse hacia nuevas dimensiones musicales y estéticas. El Vida desde sus inicios ha cuidado mucho el entorno con intervenciones plásticas y lumínicas que dan un valor añadido además de modificar el espacio y llamar a la participación activa. Más allá del puro y duro merchandising propio de cualquier evento multitudinario. En este sentido, el Vida Fest ya ha sido pionero en el cuidado de los pequeños gestos que somuen a las conciencias haciéndonos pensar a un nivel global y planetario desde nuestra pequeña esfera.

Silos de escuadra recibe un verdadero alud de pernoctaciones y ocupaciones durante los tres días que la Masía de Cabanyes se convierte en un Woodstock y un Canet Rock a la vez. Porque ésta es la gracia del Vida poder encontrar el pequeño y el mayor, la mezcla justa y equilibrada de kilómetro cero con el gusto de los viejos rockeros, Punkorros, Jazzis y Poperos.

El cartel está lleno de novedades y sorpresas para descubrir y disfrutar con un presupuesto ajustado, si no siempre queda dar un paseo por el polígono industrial Masia d'en Frederic y escuchar de lejos (o no tan lejos) a los músicos del momento y los que ya hace tiempo subieron al Olimpo de los dioses Rockers. Pero el sábado al mediodía no se puede perder el encuentro en la Tintorera, dentro de la Dorada, uno de los secretos mejor guardados de este Vida FEST. Otro de los espacios más codiciados es el Bosque, sin embargo el Niu, la Cabanya y la extrema Cueva todos ellos patrocinados por marcas que se enfangan y se implican hasta el cuello. Sin embargo, a pesar de este panorama horizontal y democrático el Vida FEST también ofrece la experiencia de un Wild Side, un apartado dentro del recinto del festival, un privado de acceso exclusivo para las personas más importantes (VIP'S) o las que son más poderosas económicamente hablando.

El Vida FEST apunta bien alto sin dejar de tener los pies en el suelo, levanta polvareda y se remoja en la plataforma de la Tintorera, llega a la undécima edición sin perder sus orígenes remotos y los ancestros del Faraday (2004-2013) quizá por eso esta barrera de los diez años, sumados a los diez el contador a cero de nuevo.

BONART-180x180-enelaireBaner_Atrium_Artis_180x180px

Te pueden
interesar
...