El proyecto de sostenibilidad del TPK se inicia con Solstici 2025. Ecosistema #1 en el Centro de Arte Tecla Sala y lo hace con un despliegue que parte de un enfoque que va de lo particular a lo general hasta llegar a una perspectiva personalizada y adaptable.
Mirada crítica en la que los artistas del TPK se han formulado preguntas esenciales que orientan el camino creativo: ¿Cómo nos relacionamos con la idea de naturaleza? ¿Cuál es el impacto ecológico del proyecto? ¿Qué interacciones establece la práctica artística con el medio ambiente?
Es larga la lista de artistas participantes en el Solsticio 2025 de la Tecla Sala con residentes en los espacios de creación del TPK Arte y Pensamiento Contemporáneo como Ángel Raya, Carmen Mayor, Diego Tampanelli, Gara Basilio, Isabel Dulantzi, Mireia Torralba, Rosa Atzur, Sol Galatro o Teresa Góz.
El TPK fue uno de los cinco centros seleccionados culturales de Cataluña para participar en la prueba piloto Sello de Sostenibilidad y Buenas Prácticas. Con esta nueva exposición se quiere mostrar como una forma de compartir con la comunidad el trabajo TPK y que pueda funcionar como punto de partida para impulsar transformaciones significativas. Todo este proyecto TPK puede entenderse como una herramienta activa para crear experiencias de aprendizaje, construcción de conocimiento, difusión y diálogo con las artes visuales.
En paralelo a Ecosistema #1 de la Tecla Sala, TPK tiene una importante agenda de actividades este mes de julio, como Calidad Berlin V, un espectáculo polipoético de Cannach 2, además de Grabado con barniz blando, un laboratorio de Printlab de grabado tradicional de fondo turno a cargo de la profesora Montse Montero o la encuentra 2025: Ecosistema #1 el 18 de julio con Silvia Antolín, Mago Márquez, Mireia Torralba, Curti y Kronia.