IMG_9378

Exposiciones

Intimidad radical de Janet Toro en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago

La artista chilena inaugura por primera vez en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) una exposición antológica que recorre su carrera desde 1985 hasta 2025.

Janet Toro. “Intimidad radical. Desbordamientos y gestos”, Foto: Lorena Ormeño (MNBA 2025)
Intimidad radical de Janet Toro en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago

Exposición repleta de momentos, obras y gestos de Janet Toro en el MNBA de Santiago de Chile bajo el título de Janet Toro. Intimidad radical. Desbordamiento y gestos, que se podrá ver hasta el 7 de septiembre. Una muestra antológica que recorre su carrera desde 1985 a 2025 con importantes etapas de la artista de Osorno.

De aquella mitad de la década de los ochenta donde Janet Toro iniciaba con pinturas y grabados (figuras heridas y contorsionadas), además de acciones y performances con una visión radical del cuerpo, hasta las posteriores performances vivas, políticas y materiales con imágenes potentes. Todos estos elementos se encuentran en esta exposición temporal del museo de la capital de Chile, con comisariado de Cecilia Fajardo-Hill.

  • Janet Toro. “Intimidad radical. Desbordamientos y gestos”, Foto: Lorena Ormeño (MNBA 2025)

Janet Toro destaca por su impacto histórico y emocional a partir de su serie El cuerpo de la memoria, donde creaba performances diarias con caminatas descalzas y señalizaciones con frases alusivas junto a espacios de tortura hasta llegar a la contribución de la memoria colectiva y el diálogo actual. Sus obras crean un diálogo constante y no dejan indiferente a nadie, pero en el momento en que el visitante entra en esta exposición del MNBA de Santiago, se encontrará con un espacio para la reflexión pública, con una mirada a partir de múltiples visiones, ya sean políticas o personales.

Exposición y recorrido poderoso con obra de Janet Toro que atraviesa década de compromiso con el cuerpo, pero también político. De lo íntimo a una reflexión sobre las políticas del cuerpo, de la memoria al dolor como experiencia personal y colectiva, de la reflexión visual a la corporal y material acerca de la existencia humana.

  • Janet Toro. “Intimidad radical. Desbordamientos y gestos”, Foto: Lorena Ormeño (MNBA 2025)

A través de la performance, Janet nos presenta un cuerpo sensible y fuerte que denuncia, pero a la vez nos muestra su propia fragilidad a través de relatos íntimos que invitan a una profunda reflexión relativa a las experiencias individuales y colectivas”, explica la directora del MNBA, Varinia Brodsky Zimmermann.

Janet Toro explica que la exposición en el MNBA es importante y relevante para ella porque quiere reflexionar y cuestionar el estado de las cosas de manera radical, poética y filosófica. La mirada ante una obra de Janet Toro es un proceso prolongado y un compromiso corporal extremo, añadiendo además una dimensión política y feminista, dando lugar también al trío de elementos formado por el cuerpo-lugar-historia; no obstante, Janet Toro utiliza el cuerpo como vehículo de la memoria y del testimonio.

  • Janet Toro. “Intimidad radical. Desbordamientos y gestos”, Foto: Lorena Ormeño (MNBA 2025)

Baner_Atrium_Artis_180x180pxGC_Banner_TotArreu_Bonart_180x180

Te pueden
interesar
...