Rumbo al barrio de Palermo de Buenos Aires para aterrizar en la exposición temporal de Sandra Vásquez de la Horra. Los volcanes despiertos. Un recorrido que se podrá ver, disfrutar y explorar hasta el 28 de julio de la artista de Viña del Mar en la Sala 3 del Museo de Arte Latinoamericano de la capital de Argentina, comisariada por Raphael Fonseca y organizada por el Denver Art Museum.
Una muestra expositiva constituida por doscientas obras entre dibujos, pinturas y grabados desarrollados a lo largo de cuatro décadas de carrera, organizada por secciones temáticas que buscan interactuar y crear un diálogo a partir del cuerpo, naturaleza, lenguaje y espiritualidad tan característicos de Sandra Vásquez.
Sandra Vásquez de la Horra, El despertar de un volcán, 2019. Graphite pencil, watercolor, gouache (opaque watercolor) © and courtesy of the artist. Photo: Eric Tschernow.
Malba presenta la primera exposición individual de Sandra Vásquez en Argentina, reconocida por la reciente participación de la artista en la Bienal de Venecia. Residente en Berlín, una de las grandes capitales del mundo del arte en la actualidad, en The awake Volcanoes crea un camino donde late un fuego allí dentro, evocando volcanes y montañas, para pasar a una botánica de la evolución a partir de combinaciones entre anatomía y mundo vegetal.
Los dos siguientes elementos y vínculos serán los pensamientos y las aguas profundas, una conciencia espiritual y lo profundo del entorno humano. Será la tercera parada de la muestra expositiva temporal tras iniciarse en la ciudad de Denver, Colorado, llegando después al Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago y desde abril se encuentra en el Malba.
“Siluetas de cuerpos humanos, montañas, volcanes y palabras salpican la obra de Sandra Vásquez de la Horra, que profundiza en historias compartidas y nunca reveladas sobre traumas, deseos, fantasías y tabúes”, afirma Fonseca. La obra expuesta creada a partir de estos cuatro núcleos, invita a la mirada a exponer misterios y las profundidades de nuestras experiencias compartidas. Vásquez de la Horra explora a partir de su arte, de sus creaciones y lo hace uniendo historia, memoria, sueños e imaginación.