Baner-1280x150-px

Exposiciones

El murmullo de Jaume Plensa

El silencio a partir de la sutileza y profundidad de los materiales.

LUCIA (nest), Jaume Plensa (2021)
El murmullo de Jaume Plensa

Jaume Plensa vuelve a la Galería Senda y lo hace con Murmuri , una nueva exposición donde creará un diálogo entre obra y murmullo al oído, donde los materiales diversos tomarán todo el poder a partir de una iconografía conocida del artista universal. La simplicidad de Plensa nos transporta a la belleza, de las letras a signos universales, y de los icónicos bustos en la comunicación y reflexión.

La muestra es un testimonio constante del trabajo con los materiales tradicionales, un mismo vocabulario que define su esencia escultórica, hablando de elementos interiores y exteriores, pero que siempre ha caracterizado el trabajo de Jaume Plensa definiendo espacio y volumen de la escultura. Constantemente ha insistido a partir de este punto de partida y considerarse moderno o antiguo no es encontrar la nueva materia tecnológica, sino todas las historias que puedas contar con la materia, pero también con las palabras.

Murmuri juega con esta habilidad de dar forma a la creatividad artística acompañado de la creación de diferentes formatos y desde el primer momento que se accede a la Galería Senda será para crear un juego de miradas con el alabastro, el hierro, el vidrio de Murano, el papel o el bronce. Un camino característico de Plensa con imágenes y esculturas de letras, comunicación y reflexión.


SILENT HORTENSIA , Jaume Plensa (2024)

No menos importante es el título de esta nueva muestra de uno de los artistas más globales, ya que el punto de partida es el vínculo entre significado y musicalidad de la palabra murmullo y de ahí pasamos al silencio, una identidad e idiosincrasia de la obra del artista. Es principio y fin en una introspección del ruido de la sociedad contemporánea. De la versión de Flora en Silent Hortensia , del ruido de la calle a la quietud y de ahí al silencio y el estado de ánimo.

Flora es el inicio de este particular murmullo de Jaume Plensa y crea un diálogo con el elemento de la materialidad, la memoria, la representación figurativa, la sutileza de la belleza y la profundidad en la simplicidad. Este nuevo recorrido crea una conexión con la exposición de Venecia de 2024, concretamente a la pequeña chiesa de San Gallo y el silencio de Jano . En la Galería Senda, calle Trafalgar, 32, anuncia a partir del silencio, de la calma, una antítesis del ruido de la calle. La intuición y perspicacia del diálogo de lo invisible con obras en alabastro como Flora y Lucia o el estudio del hierro pintado con The House of light and love.

Es un Jaume Plensa más íntimo, más poético y la galería hace la función de refugio para reencontrarnos con este punto iniciático del material. Intimidad y sentido con el material y su luz interior. Pero también tiene espacio para los dibujos y collages con textos de William Carlos William o Charles Baudelaire con 'Las flores del mal'. Una idea que surge a partir de una forma, un color y una materia, pero posteriormente vislumbrar y crear un diálogo con el material para transportar hasta la memoria y crear un acuerdo para que todo el conjunto pueda funcionar.


Murmullo en la Galería Senda.

La-Galeria-201602-recursGC_Banner_TotArreu_Bonart_180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88