La novena edición de la feria, que se celebrará del 6 al 9 de marzo de 2025, contará con más de 40 galerías de todos los rincones del mundo: de París a Taipéi pasando por Palma de Mallorca, con Madrid como eje central. Un total de 160 artistas expondrán su obra en la feria.
Este año, por iniciativa de las galerías, la cerámica tendrá un mayor protagonismo. "Es una técnica que siempre ha estado presente en la feria, pero que, en los últimos años, parece estar generando mayor interés entre artistas y coleccionistas. Por eso, hemos querido asegurarnos de que en esta próxima edición tenga un lugar destacado" , afirma el director de la feria, Sergio Sancho.
Focus Latam, nueva sección de arte latinoamericano
La feria no sólo crece en el número de galerías participantes, sino que también presenta una nueva sección, Focus Latam , como espacio para el diálogo y la celebración del arte latinoamericano. Esta iniciativa, desarrollada en estrecha colaboración con el comisario y crítico de arte Christian Viveros-Fauné y con el apoyo de The Social Hub Iberia , mostrará una serie de nueve proyectos de galerías latinoamericanas. Las participantes en este primer Focus Latam son: Cerquone Gallery (Caracas/Madrid), Enlace (Lima), SGR Galería ( Bogotá ) , Valerie's Factory (Buenos Aires), NN (La Plata ) , Isabel Croxatto Galería (Santiago de Chile) y Klaus Steinmet Arte Arte Contemporáneo (Ciudad de México ) .
Por su parte, The Social Hub Iberia pone de manifiesto su compromiso con el arte y el talento emergente de América Latina, convirtiéndose en el hotel oficial de este programa. Sergio Sancho declara que "a través de esta nueva sección buscamos reforzar nuestro compromiso con el apoyo a artistas y galerías independientes, ampliando su visibilidad y reconocimiento de su contribución al panorama artístico global" y añade que "los seleccionados reflejan la riqueza cultural y la diversidad creativa de sus lugares de origen. Queremos que Focus Latam se convierta en una celebración del nuevo arte".
Pese a la llegada de esta nueva sección, UVNT Art Fair se mantiene fiel a su ADN y volverá a contar con un Programa de Arte Público por toda la capital (escultura urbana y arte digital por toda la ciudad). Para los más jóvenes, el programa Young Galleries contará con la presencia de las galerías Enari Gallery (Ámsterdam), Espacio Derivado (Sevilla), Stain Projects (Palma de Mallorca) y Marchante Arte Contemporáneo (Ciudad de México), que también participa en Focus Latam. El espacio Mahou acogerá el UVNT Mahou Talks .
Otros patrocinadores de la feria son Lexus, que patrocina el Programa de Arte Público de UVNT 2025 (presenta su modelo LBX junto al artista Andrés Izquierdo), Absoluto (proyecto The Other Half del artista Ángel Toren), Create, Sanz y Vila, Natuzzi, Filmin, Oce.
Sergio Sancho, fundador y director de UVNT Art Fair
El fundador y director de UVNT Art Fair, Sergio Sancho (Madrid, 1978), dejó el mundo de la publicidad, donde era directivo, y creó UVNT Art Fair como respuesta de coleccionista que no encontraba en España el arte que le interesaba. Vinculado al mundo del coleccionismo y del skate , la iconografía del arte más transgresor despertó en Sancho una pasión que, poco a poco, alimentó con otras disciplinas. Cabe decir que Sancho ha logrado situar esta feria como una de las citas imprescindibles de la Semana del Arte de Madrid.
Cabe recordar que en verano de 2022, Sancho presentó una nueva iniciativa, CAN (Contemporary Art Now) , una nueva feria internacional en Ibiza. En su primera edición reunió a 36 galerías de 13 países diferentes. Actualmente, está trabajando en su cuarta edición, que se llevará a cabo en la Isla Pitiusa del 25 al 29 de junio de 2025.
Por otra parte, la feria, a través de Urvanity Projects , desarrolla acciones a lo largo del año que acercan el arte a la sociedad, comisariando artistas para intervenir en diferentes zonas de las ciudades, organizando actividades en universidades y empresas, generando programas de comisariado, etc.
Sergio Sancho, director y fundador de UVNT Art Fair.