La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es el evento literario más importante del mundo hispanohablante y se ha convertido en el segundo más grande en el ámbito mundial, detrás de la Feria del Libro de Frankfurt. Del 29 de noviembre al 7 de diciembre se convertirá en epicentro literario con Barcelona presente a partir de un potente programa cultural, además de la participación de Bonart junto a la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE).
Bonart participará de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Barcelona ejercerá en esta nueva edición como invitada de honor y lo hará con la participación de 60 autores en un programa literario extenso, sumado a la amplia propuesta de música, artes visuales y escénicas y gastronomía.
FIL reúne más de 2.000 editoriales de más de cincuenta países, recibiendo en los últimos la afluencia de casi un millón de visitantes. Entre sus objetivos, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara es una plataforma comercial para agentes literarios, editores, distribuidores y escritores, sumado al abrazar el mundo del libro a un público amplio.
En 2024 fue España el invitado de honor, siendo la ciudad de Barcelona la que tomará el relevo en esta referente cultural. Una edición, la número 39, que coincide con el décimo aniversario del reconocimiento de Barcelona como Ciudad Literaria por la UNESCO. Jaume Collboni ha mencionado todos los vínculos entre la ciudad catalana y México y, en concreto, Guadalajara. El alcalde ha remarcado la importancia de esta participación barcelonesa, puesto que “es una feria donde habitualmente no son las ciudades las invitadas, sino los países o los continentes”.
El pabellón de Barcelona se encontrará ubicado en el vestíbulo principal del recinto ferial en un espacio creado para conversar, dialogar y leer con 1.183 metros cuadrados. Contará con una librería y con su propio auditorio para 120 personas, donde tendrá lugar parte del programa literario y profesional, además de participar en espacios destacados de la Feria como el FIL Ciencia y Pensamiento con propuestas coordinadas desde la Direcció de Ciència i Universitats del Ayuntamiento de Barcelona y el CCCB.
Un total de 69 autores viajarán a México con la delegación Barcelona, siendo embajadores Eduardo Mendoza y Joan Manuel Serrat, sumado a nombres como Javier Cercas, Marta Orriols o Anna Pazos, entre otros.
En cuanto a exposiciones, creadas para la ocasión, se aterrizará con Los libros de Barcelona, que reseguirá la huella que deja el diseño en el carácter de los libros, colecciones y sellos en la muestra. La segunda propuesta será Vendrán las mujeres, que ofrecerá una mirada a un siglo y medio de presencia de mujeres escritoras en la ciudad. Junto a estos dos montajes expositivos, habrá instalaciones de Cabosanroque con elementos de Mercè Rodoreda, Joan Brossa y Àngel Guimerà, uniendo también la Feria de Guadalajara con propuestas de arte digital, añadiendo propuestas de arte escénicas con Sonoma, Jo, travesti y La plaça del diamant.