Exploración de la identidad, género, estereotipos sociales y construcción de la imagen a través de la fotografía son elementos característicos de la obra de Cindy Sherman. Hauser & Wirth expone The Women del 23 de junio hasta el 26 de octubre en su espacio de Menorca, la primera exposición individual de la artista de New Jersey en España en más de dos décadas.
Recorrido por una selección de los cuerpos de trabajo más icónicos de Sherman de 1970 hasta 2010, destacando el papel revolucionario de su cámara en la práctica artística. Del autorretrato como medio expresivo, pasando por la transformación y caracterización en sus obras, hasta llegar a la crítica a los estereotipos y la influencia cinematográfica y mediática.
Cindy Sherman: The Women en Hauser & Wirth
La exposición en Illa del Rei de Menorca, frente al puerto de Mahón, incluye el innovador Untitled Films Stills (1977-1980), a través del cual Sherman llegó a la atención generalizada como uno de los artistas de "Pictures Generation" que ganó prominencia en los años 70 y 80 respondiendo a la era de los medios de comunicación y la celebridad.
Cindy Sherman. The Women toma su título de la exitosa obra teatral de 1936, dirigida exclusivamente por mujeres y escrita por Clare Boothe Luce, una despiadada pieza coral sobre las interacciones de mujeres con mujeres. A partir de cada imagen de Sherman, combina rendimiento con la fotografía, llamando la atención del espectador con el hecho de que la identidad es compleja, construida y realizada.
Cindy Sherman, Sin título, 2016
En Cindy Sherman: The Women de Hauser & Wirth de Menorca se podrán ver series icónicas como Ominous Landscape de 2010 o Flappers de 2016 a 2018, centrándose en las mujeres jóvenes que desafiaron las normas sociales y las modas en la década de 1920. El centro de la exposición son imágenes claves de la artista estadounidense en blanco y negro, como un grupo de imágenes fijas de películas imaginarias. También destaca la serie Sherman’s Bus Riders y Murder Mystery de 1976, creadas cuando era estudiante del College de la estatal de Buffalo.
A destacar de esta nueva exposición, el Education Lab at Hauser & Wirth Menorca, un espacio donde los visitantes se convertirán en parte de una experiencia inmersiva con la participación de un teatro autodirigido. Cindy Sherman inaugura en Menorca, no obstante, en Zúrich se puede ver Paint is the subject de Ed Clark, Song de Pat Steir o Just there Rothko de Ryman; en otros espacios de la galería repartidos por todo el mundo, exponen Rita Ackermann, Meret Oppenheim, Mika Rottenberg o William Kentridge.