thumbnail_BONART_BANER (817x68)

Exposiciones

El Centro Botín se convierte en un cuerpo acústico con las obras de Nuno da Luz

Las instalaciones sonoras podrán verse hasta el 19 de octubre.

NUNO DA LUZ. Wave Turbulence on Thin Plate (Leixões Ocean Buoy), 2019. Cortesia del artista. Foto: Belén de Benito
El Centro Botín se convierte en un cuerpo acústico con las obras de Nuno da Luz
bonart santander - 03/06/25

Enredos II: Nuno da Luz, es la nueva propuesta del Centro Botín de la ciudad de Santander con una exposición a ritmo de mareadas, vientos y temperaturas características de la playa del Sardinero de la ciudad cántabro. La artista de Lisboa presenta un recorrido en el que transforma el entorno en exposición y se entrelazan con las oscilaciones del edificio de Renzo Piano y Luis Vidal.

Atmósfera sonora en el interior del centro museístico que rodea piezas de Tacita Dean, Eva Fàbregas, Damián Ortega o Jorge Satorre entre otros. Este camino sonoro por las creaciones de Nuno da Luz es el segundo capítulo del programa Enredos que presenta el Centro Botín con una reverberación climática y comisariado de Bárbara Rodríguez Muñoz.

El Centro Botín se convierte en un cuerpo acústico con las obras de Nuno da Luz NUNO DA LUZ Collected Airs, 2025 Foto: Belén de Benito

Se trata de un encuentro afectivo que conecta con la colección, pero también transporta al espectador y al oyente de las obras de Nuno da Luz con el edificio y todo el entorno natural que se encuentra en el entorno a partir de diferentes frecuencias de resonancia. Por tanto, es un recorrido para ver, contemplar, escuchar y oír. El artista traduce las intensidades, ritmos y patrones de Santander a sonidos que "transforman los espacios y la arquitectura", afirma.

La obra de Nuno da Luz (Lisboa, 1984) puede definirse como arte ambiental creando y tejiendo vínculos con el tiempo, las mareas, el viento o el cambio climático. Todo esto se traduce en intensidades, ritmos y patrones de fenómenos en sonidos que transforman los espacios y la arquitectura. Este proyecto surge del interés de Nuno por las fuentes sonoras del entorno y su potencial de transformación vibracional, que involucra a todos los cuerpos -ya sean humanos, no humanos, orgánicos o artificiales- a través de la "resonancia simpática".

Dos nuevas instalaciones del artista se han creado por la exposición: Bay of Santander Sonic Disposal Service y Collected Airs. “Quiero llevar al espacio muchas vibraciones diferentes que se producen en el exterior, sea en el aire o en el agua, filtrándolas o haciéndolas resonar a través de las paredes del edificio, con transductores ocultos y no tan ocultos”, afirma Nuno da Luz.

El Centro Botín se convierte en un cuerpo acústico con las obras de Nuno da Luz NUNO DA LUZ Bay of Santander Sonic Disposal Service, Foto: Belén de Benito

Collected Airs se ha creado un conjunto de unidades de reverberación (grandes placas de acero suspendidas, equipadas con un transductor que convierte las señales de audio en vibración física) que en esta ocasión se “reimaginan” como un instrumento, una presencia escultórica que interactúa con su entorno.

Para “activarlas”, el lisboeta ha invitado a diferentes intérpretes de la escena musical portuguesa a improvisar y tocar con cada unidad de reverberación. Así, la actuación de cada uno de ellos se graba y reproduce a través de la placa que se le ha asignado en el espacio expositivo, haciendo que la instalación mute y amplíe sus fuentes de sonido con cada activación. Las placas no sólo transmiten estas actuaciones, sino que también resuenan con una emisión en directo de sonidos ambientales procedentes del exterior del Centro Botín.

banner-automobil-180x180MatterMatters_Bonart180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88