LH_BONART_1280X150

Exposiciones

La figuración contemporánea de la Colección Bassat

Una selección de 46 obras de 18 artistas internacionales que exploran la diversidad de estilos y técnicas en el arte figurativo del siglo XXI.

'Lakeville', Mónica Dixon (2016)
La figuración contemporánea de la Colección Bassat
bonart mataró - 10/02/25

La Nau Gaudí de Mataró acoge una nueva exposición de la Colección Bassat , la quincena de esta colección, que reúne 46 obras de 18 artistas diferentes y pone punto final a un ciclo expositivo dedicado a las creaciones del siglo XXI, centrándose esta vez en el arte figurativo contemporáneo. Esta muestra cuenta con la participación de artistas como Pep Guerrero , Marisa Cruz , Didier Lourenco , Jordi Prat Pons , Ricardo Jordán , Chamo San , Hugo Alonso , Mariana Álvarez, Mrs. Toolip, Mònica Dixon y Roger Sanguino , entre otros. La amalgama de creadores de distintas latitudes y contextos añade una dimensión global a la exposición, que abarca desde voces emergentes hasta artistas consolidados.

La figuración contemporánea de la Colección Bassat 'El lladre de bicicletes', Didier Lourenço (2005)

Algunos artistas han decidido reinterpretar obras clásicas desde una óptica contemporánea, como en el caso de Pep Guerrero , Jordi Prat Pons , Miguel Zapata , Marisa Cruz y Perecoll , estableciendo diálogos entre pasado y presente. En el caso de Marisa Cruz, el artista encuentra su inspiración en el 'Retrato de una dama' (c. 1465, Galería Nacional, Washington), una obra del pintor flamenco Rogier van der Weyden . Esta influencia se materializa en una creación en la que la artista madrileña da una nueva visión de un clásico de la pintura medieval a través de su propia mirada contemporánea.

La figuración contemporánea de la Colección Bassat Sense títol, Marisa Cruz (2017)

Con esta exposición, que se podrá visitar hasta septiembre, la Fundación Privada Carmen & Lluís Bassat , en colaboración con el Ayuntamiento de Mataró , concluye un ciclo expositivo que ha mostrado 144 obras de 46 artistas. Estas tres muestras han permitido a los visitantes descubrir una panorámica del arte contemporáneo actual, donde conviven distintos lenguajes visuales y tendencias. Según Lluís Bassat, esta selección evidencia un interés creciente por la figuración en el arte contemporáneo, en contraste con la preeminencia de la abstracción en décadas anteriores. "Se trata de los cuadros más contemporáneos de nuestra colección, realizados por artistas de toda la vida y por otros más jóvenes que se están abriendo paso", aseveró el coleccionista. También reflexionó sobre su propia experiencia en la colección de arte, señalando que durante años él y su esposa Carmen han debatido si prefieren el arte abstracto o el figurativo, una pregunta que todavía no tiene una respuesta definitiva.

Además, esta muestra incluye obras que no se habían expuesto antes y otras de reciente adquisición, como las de Chamo San , artista que diseñó el cartel de las fiestas de La Mercè 2023. La exposición pone de manifiesto la vigencia del arte figurativo y las diferentes aproximaciones que los artistas adoptan para representar la realidad, al mismo tiempo que segunda mitad del siglo XX.

El conjunto de la Colección Bassat se expone en la Nau Gaudí de Mataró, un espacio emblemático que fue, originariamente, sede de una industria textil de la época. Este edificio, kilómetro cero de la obra del arquitecto, aporta un entorno singular para la presentación de las obras, creando una conexión entre el arte contemporáneo y la historia industrial de la ciudad.

La figuración contemporánea de la Colección Bassat 'La suavitat de la caricia', Diego Benéitez (2022)

KBr-FR-Bonart-180x180pxDones_Bonart_180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88