2024 Inserció Bonart Segell IMPULSA CULTURA

Exposiciones

El Despertar de la Aurora: un sueño noucentista

Recuperación, en el Palau Robert, del proyecto arquitectónico noucentista que nunca llegó a materializarse.

El Despertar de la Aurora: un sueño noucentista
bonart barcelona - 10/02/25

Mañana martes, 11 de febrero, el Palau Robert de Barcelona acogerá la inauguración de la exposición 'El despertar de la Aurora. Una reconstrucción digital de un ensueño noucentista', una muestra que profundiza en uno de los proyectos arquitectónicos más ambiciosos pero inacabados del novecentismo catalán. Esta iniciativa permitirá sumergirse en la recreación digital de la Fuente Monumental de los Jardinets de Gràcia, un conjunto escultórico diseñado por el arquitecto Nicolau Maria Rubió i Tudurí en 1927, pero que nunca llegó a materializarse por completo.

Esta exposición es una iniciativa de la línea de investigación en Artes Digitales de La Salle Campus Barcelona, institución fundadora de la Universidad Ramon Llull, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Difusión. El proyecto está comisariado por el dr. Jorge Egea y la Dra. Gloria Fernández Somoza, que han liderado la investigación y reconstrucción digital del monumento.

El Despertar de la Aurora: un sueño noucentista Joan Borrell i Nicolau retratat per Francesc Serra (1929). Arxiu Fotogràfic de Barcelona

El novecentismo, movimiento cultural y artístico de principios del siglo XX, debe entenderse dentro de un marco histórico de grandes transformaciones. Cataluña experimentaba una profunda reconfiguración económica, marcada por el desarrollo industrial, el auge de la burguesía y la expansión de las clases medias. En ese contexto, se consolidó una voluntad de renovación artística y cultural, inspirada en los valores del orden, la armonía y la tradición mediterránea. La estética noucentista influyó profundamente en la obra de Borrell y Nicolau, proporcionándole un marco de referencia para el desarrollo de su estilo. Rubió y Tudurí concibió la Font Monumental de los Jardinets de Gràcia como una alegoría del renacimiento de la ciudad y de su vocación mediterránea. El proyecto preveía una gran fuente presidida por la escultura de la Aurora, símbolo del despertar y la renovación, rodeada por elementos arquitectónicos y ornamentales de gran riqueza artística. Sin embargo, el proyecto nunca se finalizó debido a diversas dificultades políticas y económicas.

Ahora, 'El despertar de la Aurora' recupera la memoria de esta obra inacabada y demuestra cómo las nuevas tecnologías pueden ser una herramienta clave en la preservación del patrimonio cultural. La reconstrucción digital ha sido posible gracias a técnicas avanzadas de infografía y modelado en 3D, basadas en planos originales, fotografías históricas y documentación de la época. Además, se han podido recuperar y estudiar varios elementos originales del desmontaje de la Fuente de la Aurora, así como algunas esculturas de La cacería de Diana, lo que ha permitido reconstruir el conjunto monumental con un alto grado de fidelidad.

La exposición, abierta hasta el 30 de abril, incluye paneles informativos que contextualizan la importancia del proyecto en el urbanismo barcelonés, así como un recorrido por la evolución del novecentismo en la ciudad. Además, se proyectarán imágenes interactivas que mostrarán diferentes fases de la reconstrucción digital, pudiendo verse una simulación de cómo habría sido la fuente integrada en el espacio urbano.

El Despertar de la Aurora: un sueño noucentista

300x300SD_BONART_180X180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88