Lluelles_banner-1280x150

Exposiciones

Max Ernst en París: la experimentación surrealista

Un viaje a través del subconsciente y la realidad en el Bilbao Museoa.

Fleurs-écailles, Max Ernst (1925). Col·lecció particular
Max Ernst en París: la experimentación surrealista
bonart bilbao - 11/03/25

El Bilbao Museoa ha recibido un conjunto excepcional de 54 obras de Max Ernst (Brühl, 1891 – París, 1976), una de las figuras más influyentes del movimiento surrealista. Este conjunto, que permanecerá en depósito durante cinco años, incluye una combinación de 14 pinturas, 6 dibujos y 34 fototipias que forman parte de la famosa carpeta Histoire naturelle. Estas piezas, datadas entre 1922 y 1928, corresponden a un período de gran experimentación creativa para el artista, que fue inicialmente influido por el dadaísmo y que, seguidamente, evolucionó hacia una propuesta más transgresora y única propia del surrealismo.

Las obras proceden de una colección particular de origen español radicada en Londres, que fue heredada por su actual propietario, neto del prestigioso galerista inglés Aram Mouradian (Southport, 1892-París, 1974). Son las obras que compró directamente al artista y también a terceros, y que conservó para sí mismo, dando buena idea tanto de su predilección por Ernst como de los múltiples intereses del artista.

Max Ernst en París: la experimentación surrealista Les mains aux oiseaux, Max Ernst (1925). Col·lecció particular

La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de junio, está comisariada por Miriam Alzuri Milanés , conservadora de Arte Moderno y Contemporáneo del Museo. La muestra destaca no sólo la innovación técnica del artista, sino también la singularidad creativa que le caracterizó durante este período. Entre las obras expuestas se encuentran pinturas como Cage et oiseaux, Les Mains aux oiseaux y Forêt et soleil bleu, así como dibujos como La Belle jardinière y Deux enfants dans une chambre percée, que muestran su habilidad para combinar influencias del subconsciente con formas y texturas inéditas.

Esta exposición ofrece una oportunidad para descubrir el proceso creativo de Max Ernst, combinando obras emblemáticas y piezas menos conocidas que desvelan sus primeros pasos como pintor. A través de técnicas innovadoras como el frottage, el grattage y la calcomanía, transformó su realidad interna, introduciéndolas en el movimiento surrealista y dejando una impronta en el arte del siglo XX. La muestra también profundiza en el contexto social y cultural de la época, permitiendo comprender mejor la influencia del artista en el arte moderno y en las tendencias del arte contemporáneo que siguieron evolucionando en las décadas posteriores.

Max Ernst en París: la experimentación surrealista Les éclairs au-dessous de quatorze ans, Max Ernst (1925). Col·lecció particular

SD_BONART_180X180Dones_Bonart_180x180

Te pueden
interesar
...

GC_Banner_TotArreu_Bonart_817x88