En Les Golfes de Casa Canals del Mèdol se inaugura Despois do incendio, una exposición de Eduardo Valiña (O Páramo, Lugo, 1972) que reflexiona sobre la ruralidad, el territorio y la fragilidad del equilibrio entre el ser humano y la naturaleza. El artista, figura clave en el panorama artístico gallego desde los años noventa, ha desarrollado una obra que reflexiona entre la memoria, la identidad y el conflicto medioambiental, abordando estas cuestiones con un lenguaje plástico muy potente.
La obra de Valiña está profundamente arraigada en su tierra natal, Galicia, un territorio marcado por una naturaleza exuberante pero también por una historia de destrucción y explotación. Su pintura y sus intervenciones en el paisaje son una respuesta a la constante tensión entre el pasado y el presente, entre la permanencia y la transformación. Despois do incendio no sólo hace referencia a los incendios forestales, uno de los grandes problemas ecológicos de la región, sino también a las heridas más amplias que marcan el territorio y sus gentes. A través de una puesta en escena cargada de simbolismo, Valiña explora cómo la naturaleza se resiste a la destrucción, en un proceso de lucha que se refleja en cada pieza de la exposición.
O espectáculo da periferia II, Edu Valiña (2010)
El estilo de Valiña se caracteriza por una combinación de técnicas pictóricas tradicionales con elementos más experimentales. En esta exposición, el artista juega con texturas ásperas, colores terrosos y materiales que evocan directamente la naturaleza gallega como suelo, madera y ceniza. Sus obras son testigo de un territorio que lucha por sobrevivir, y en ellas se puede percibir tanto el dolor como la esperanza. Además de su trayectoria como artista, Valiña ha desarrollado un importante trabajo como comisario independiente, impulsando proyectos como Procesalia o la Bienal SACO Arte Contemporáneo. Su mirada periférica, siempre interesada en las dinámicas de la ruralidad y las tensiones entre centro y margen, se refleja también en su obra, que a menudo parte de una profunda investigación del territorio y sus narrativas.
Despois do incendio, que se podrá visitar desde el jueves 13 de marzo y hasta el 30 de abril, se enmarca dentro del programa Cultura Verda, un evento que reúne diferentes iniciativas artísticas en torno a la crisis medioambiental y la sostenibilidad. Su presencia en este contexto subraya la dimensión ecológica de su obra y la necesidad de abordar las problemáticas ambientales desde la creación artística.
Zona delicada, Edu Valiña (2010)